Que una asociación como Sernauto haya cumplido 50 años de vida, con un sector de equipos y componentes en sus mejores registros históricos y anunciando que se transforma en asociación de proveedores y no solo de componentes, representa una excelente noticia.
ANFAC también celebrará sus primeros 40 años de existencia en 2017. Ambas asociaciones han acometido recientes proyectos de renovación interna que se perciben en sus respectivas dinámicas de actuación. En esas líneas de trabajo destacan una constante capacidad de colaboración y diálogo, con ejemplos como el estrechamiento de lazos con los clústeres de automoción, algo insospechado hasta no hace demasiado tiempo.
Volviendo a la efeméride de Sernauto, aún hay profesionales del sector que se siguen refiriendo a la industria de equipos y componentes, e incluso a los proveedores en su conjunto, con el calificativo de auxiliar. Como el ex presidente de Sernauto, José María Pujol, me dijo hace unos 20 años, “auxiliar es algo que se requiere en un momento de peligro o extrema gravedad”. Los componentes de automoción no auxilian, son necesarios para aportar entre un 70% y un 75%, algo, por otra parte, justamente reconocido por los constructores de automóviles.
Recordando una entrevista añeja con el también presidente de Ficosa, Pujol hizo una reflexión que podría resumir la trayectoria de la industria española de componentes. “Cuando empezábamos a intentar conseguir pedidos fuera de España, en Europa nos ignoraban. Cuando alcanzábamos algún pequeño logro, nos despreciaban. Ahora [me comentaba a principios del siglo XXI], ahora nos odian”. Una forma singular de reflejar, ya entonces, que el sector se había ganado su prestigio global.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.