Grupo Antolin alcanzó unas ventas de 2.594 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 2,2% más con respecto a idéntico periodo del año precedente. Estos resultados están marcados por las inversiones previstas para 2017 y el lanzamiento de nuevos productos en algunas factorías.
La compañía, uno de los mayores fabricantes de interiores para automóviles a nivel internacional, tiene en marcha el mayor plan de inversiones de su historia con 900 millones de euros en tres años.
Unidades de Negocio
De enero a junio, la Unidad de Negocio de Techos alcanzó los 1.082 millones de euros en ventas, mientras que la Unidad de Negocio de Puertas facturó 788 millones. Les siguieron la Unidad de Cockpits (paneles de instrumentos) &Consolas, con 564 millones en ingresos, y la Iluminación, que cerró este periodo con 159 millones.
Por territorios, Europa alcanzó unas ventas superiores a los 1.400 millones y la región de NAFTA aportó 889 millones. Por su parte, Asia-Pacífico y Mercosur facturaron, respectivamente, 245 y 39 millones de euros.
Destaca la buena marcha del mercado chino, donde el Grupo está realizando “un importante esfuerzo” que se está viendo recompensado con la consecución de contratos para BMW, Daimler y Volkswagen, entre otros, y para los grandes fabricantes locales.
Formación e Innovación
Consciente de que la formación y la innovación cobran un valor relevante en el sector de los fabricantes de interiores de automóviles, la compañía ha puesto en marcha su primer Centro de Formación Dual en España, que fue inaugurado el pasado mayo en Burgos. Estas instalaciones se unen a las que el Grupo ya tenía en Alemania.
El centro español cuenta con una capacidad prevista de 50 alumnos y nace con el objetivo de convertirse en todo un referente para el desarrollo de tecnologías innovadoras. De hecho, en los últimos tres años la compañía ha lanzado 20 soluciones innovadoras al mercado.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.