Con el lema “See, think, act” (“Ve, piensa, actúa), la multinacional alemana ZF, uno de los mayores proveedores mundiales de la industria de automoción, plasmará la plena integración con TRW y su estrategia de movilidad Vision Zero en el Salón del Automóvil de Fráncfort a partir de hoy, 12 de septiembre hasta la finalización de la muestra el día 24.
El consejero delegado de la compañía,Stefan Sommer, CEO de ZF, ha declarado que tras la incorporación de TRW a ZF en mayo de 2015,“planeamos que la integración duraría de tres a cinco años, por lo que estamos encantados de anunciar que se ha materializado antes y mejor de lo que esperábamos”. Sommer resaltó el trabajo realizado por todos los empleados en el proceso de integración y en la configuración de la empresa de cara al futuro. La compañía espera superar unas ventas de 36.000 millones de euros este año.
Sommer ha manifestado, además, que “la experiencia de TRW en campos como la seguridad de pasajeros y la electrónica, así como su posición tecnológica en frenado y dirección complementan nuestro portafolio y contribuyen a su mayor desarrollo. La integración constituye un pilar fundamental en nuestro enfoque de Ecosistema Vision Zero, que se caracteriza por una creciente red de cooperación con diversos socios.
Fuentes de la firma recalcan que la multinacional puede ahora ofrecer una gama más amplia de de sistemas mecánicos inteligentes, con los que afrontar los desafíos de las futuras tendencias, entre las que se encuentran la digitalización, la electromovilidad y el vehículo autónomo. La estrategia de ZF para encarar estos retos se cimenta en Vision Zero, un enfoque de movilidad futura basada en cero accidentes y cero emisiones, que será argmento de referencia en Fráncfort.
ZF continuará expandiendo su gama tecnológica en ámbitos como propulsión, chasis y seguridad. Algunos ejemplos serán el eje trasero modular mSTARS, que permite a plataformas convencionales de vehículos convertirse en eléctricos, avanzados sistemas de asistencia que detectan posibles distracciones del conductor o conducción en séntido erróneo.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.