Hasta 75 fabricantes españoles de máquina-herramienta, componentes, herramientas, accesorios, ferretería y suministro industrial acudirán a la nueva edición de EMO Hannover, que tendrá lugar del 18 al 23 de septiembre.
Con cerca de 7.000 metros cuadrados, España se convierte en el sexto país con mayor presencia en metros del certamen. Desde 1975, año de la primera edición, Avanced Manufacturing Technologies (AFM), organiza la presencia agrupada de la fabricación avanzada española.
“El gran esfuerzo que realizan nuestras empresas se ve reflejado en soluciones punteras, equipos de primer nivel y propuestas innovadoras para nuestros clientes”, explica Antxon López, presidente de AFM, “la presencia colectiva de las empresas pertenecientes a AFM ocuparía el espacio completo de una feria de tamaño medio”.
Bajo el lema Conectando sistemas para una fabricación inteligente, EMO Hannover es una de las ferias más importantes dedicada a la industria de la máquina-herramienta a nivel internacional. Con una superficie expositora superior a los 180.000 metros cuadrados, estarán presentes 2.200 compañía procedentes de 45 países.
El certamen también será el marco de la presentación de la próxima edición de la 30 BIEMH, que se celebrará en Bilbao del 28 de mayo al 1 de junio del año que viene y cuya campaña internacional arrancará en la EMO.
La BIEMH se presentará con una imagen centrada en la industria 4.0 y la fabricación inteligente en un recorrido a través de tres expositores que también lo son de la EMO: Juaristi, Correa y Zayer.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.