real time web analytics
La Asociación Mujeres Avenir analiza los nuevos retos del vehículo del mañana
Suscríbete

La Asociación Mujeres Avenir analiza los nuevos retos del vehículo del mañana

Foto grupo final avenir 39194
|

La asociación hispano-francesa Mujeres Avenir, que trabaja para la igualdad en todos los ámbitos, ha reunido a altas representantes de algunas de las empresas e instituciones más influyentes de España y Francia en el sector de automoción, para participar en la tribuna “Los nuevos retos de la movilidad conectada y sostenible”.


El acto, que tuvo lugar en el Club Financiero de Génova (Madrid), estuvo moderado por Estefanía Narrillos, vicepresidenta de la Asociación, y a su vez, directora Financiera Ibérica y de Argelia del Grupo PSA.


Las nuevas soluciones de movilidad que demanda la sociedad tienen respuesta en la innovación de los grandes fabricantes de sistemas de transporte, en la administración que busca ayudar en las homologaciones de estos nuevos modelos, y en las empresas de gestión energética”, expresó María Luisa de Contes, presidenta de la Asociación, en su intervención.


La directora de Investigación e Ingeniería Avanzada de PSA, Carla Gohin, también estuvo presente en el encuentro para explicar a los asistentes cómo las grandes evoluciones sociales van a influir cada vez más en el mundo del automóvil: “Hablamos de la globalización, la hiperconectividad, la preocupación ambiental, el cambio de mentalidad y la urbanización, de manera que, si hoy un 54% de las personas viven en ciudades, de aquí a 2020 se llegará al 66%”, declaró.


También estuvieron presentes en el acto el Cónsul General de Francia en Madrid, Cedric Prieto; Loreto Ordóñez, CEO de la energética Engie España; Mónica Tejedor, manager en Marketing Intelligence en Alstom; y la responsable del área de Inspección Técnica y Vehículos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Nuria Román Bernet.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas