La tecnología de recubrimientos funcionales para la gestión de la temperatura pasiva de la división de recubrimientos de BASF, se ha alzado con los premios Innovación de Año y Marca Exterior Premium en el Concurso de Marca Automotriz 2017, que se ha llevado a cabo en el marco del Salón del Automóvil de Fráncfort.
El sistema premiado se basa en una capa de base permeable a los rayos UV e imprimación reflectante UV. En esta combinación, la pintura reduce la temperatura en los días calurosos de verano hasta un 20º C, lo que da lugar a un menor calentamiento en el interior, lo que reduce el uso del aire acondicionado, y por tanto, el consumo de combustible.
La formulación especial de BASF puede integrarse en procesos de aplicación sin ningún esfuerzo adicional y cumple con los estándares para el ciclo de vida de los acabados. Al mismo tiempo, los clientes pueden elegir entre una amplia gama de colores, desde los grises y negros.
Esta innovación ya recibió el Federal Ecodesign Award en 2016 para productos sostenibles de la Agencia Federal Alemana de Medio Ambiente en cooperación con el Centro Internacional de Diseño de Berlín.
“Ambos premios subrayan nuestro compromiso activo y nuestro éxito a la hora de combinar un diseño llamativo con propiedades sobresalientes mediante el desarrollo de soluciones de pintura inteligente”, indicaron desde BASF en la entrega de premios.
FAKUMA 2017
La compañía también estará presente en Fakuma 2017, la Feria Internacional especializada en la transformación de plásticos, que se celebrará del 17 al 21 de octubre en Friedrichshafen (Alemania). Allí, BASF mostrará la optimización del Ultrason E Dimension, un desarrollo para faros resistente a altas temperaturas con un elaborado diseño.
El aumento de la seguridad vial, el menor consumo de combustible y la resistencia a las altas temperaturas deben integrarse cuidadosamente en los nuevos modelos. Polietersulfona (PESU) Ultrason E Dimension de BASF puede soportar una exposición continua a temperaturas a 180º C, y durante un breve tiempo, inlcuso hasta los 220º C. El material es ligero y fácilmente metalizado, lo que le hace ideal para usarlo en los faros.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.