Dürr presenta EcolnCure, un nuevo proceso de secado que calienta y enfría las carrocerías desde el interior. Dicha tecnología cumple con todos los requisitos para las futuras tareas de secado relacionadas con la electromovilidad y los nuevos materiales.
“La conducción del flujo de aire con EcolnCure es fundamental para lograr el mejor aspecto posible del acabado bicapa y la máxima fiabilidad del proceso”, indican desde la compañía. Unas boquillas de largo alcance apuntan al interior de la carrocería a través del espacio del parabrisas y la calientan de dentro a fuera.
El sistema reduce las tensiones térmicas a las que están sometidos los componentes y se acortan hasta un 30% los tiempos de calentamiento de la carrocería. Además, EcolnCure cuenta con un principio de calefacción basado en un intercambiador de calor central, lo que reduce el consumo de energía eléctrica un 25%.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.