Mahindra Group y Ford Motor Company han firmado una alianza estratégica por un periodo de tres años con el objetivo de aprovechar los beneficios de la experiencia y la implantación global de Ford, así como la posición de Mahindra en India y su modelo operativo.
Las áreas de colaboración incluyen programas de movilidad, proyectos de vehículos conectados, electrificación, desarrollo de productos, abastecimiento y eficiencias comerciales, distribución en India y en mercados mundiales emergentes.
“Ford está comprometida con India y está alianza nos puede ayudar a ofrecer los mejores vehículos y servicio, con un crecimiento rentable, a clientes del quinto mayor mercado de vehículos del mundo”, asegura Jim Farley, vicepresidente ejecutivo y presidente de los Mercados Globales de Ford.
“Este anuncio se asienta sobre los cimientos de nuestra pasada asociación con Ford y abrirá nuevas oportunidades para ambos”, añade, por su parte, Pawan Goenka, director general de Mahindra y Mahindra Ltd.
Ford fue en 1995 uno de los primeros fabricantes mundiales en acceder al mercado indio. Ahora es uno de los principales exportadores de automóviles del país y fabrica y exporta vehículos y motores desde sus instalaciones de fabricación en Chennai, Tamil Nadu y Sanand, Gujarat.
India es también el segundo país en empleados del constructor a nivel mundial, con más de 14.000 personas trabajando en Ford India o en los servicios de operaciones de negocios a nivel mundial en Nueva Delhi, Chennai y Coimbatore.
Mahindra, por su parte, “ha sido líder en el segmento de vehículos utilitarios de India durante las últimas siete décadas”, según fuentes de la compañía. Posee la participación mayoritaria en la coreana Ssangyong Motor Company y ha realizado incursiones en el espacio de la movilidad compartida con inversiones en plataformas de Estados Unidos.
Realidad mixta Microsoft HoloLens
Ford también ha anunciado que sus diseñadores están utilizando la tecnología Microsoft HoloLens en sus estudios de Dearborn (Estados Unidos), una herramienta que les permite ver elementos virtuales de diseño como si fuesen partes de vehículos reales.
Así, han podido explorar diferentes formas, tamaños y texturas de futuros atributos de vehículos en cuestión de horas, o minutos, en vez de las semanas y meses que se pueden tardar en crear modelos de arcilla, la técnica utilizada en la actualidad.
La tecnología HoloLens utiliza realidad mixta, es decir, que permite a los diseñadores ver hologramas en fondos de calidad fotográfica a través de unos cascos inalámbricos. Pueden seleccionar y previsualizar múltiples variaciones de diseño proyectadas virtualmente en un coche real o en una maqueta de arcilla con solo mover un dedo.
“Es alucinante que podamos combinar lo viejo y lo nuevo, maquetas de arcilla y hologramas, de una manera que nos ahorra tiempo y permite que los diseñadores puedan experimentar y crear nuevas versiones de vehículos aún más inteligentes y elegantes de manera rápida”, asegura Jim Holland, vicepresidente de Ingeniería de Componentes y Sistemas de Vehículo de Ford.
“Puede que aún no seamos capaces de teletransportarnos, pero HoloLens nos permite revisar modelos en 3D tamaño real con diseñadores e ingenieros de todo el mundo en tiempo real”, añade, por su parte, el gerente de Operaciones Técnicas de Diseño de Ford, Craig Wetzel.
Ford, que tiene en mente ampliar estas pruebas pioneras a otros países, también ha adaptado esta tecnología para permitir a los diseñadores colaborar con los ingenieros para entender mejor la experiencia de usuario.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).