La metrología industrial continúa su desarrollo como tecnología indispensable en el aseguramiento de la calidad en la fabricación de automóviles y parte intrínseca de la producción. Con el apoyo de ZEISS en calidad de firma experta de referencia en este campo, AutoRevista organizó, el 25 de octubre en el Consorci de Formació Professional d'Automoció de Catalunya (CFPA), una mesa redonda sobre la imáxima ntegración de esta tecnología en el proceso de fabricación de carrocerías, así como en otras operaciones de producción. Se puso especial énfasis en la capacidad de la metrología generar información valiosa para garantizar la eficiencia de los procesos.
En el centro de Formación, con sede en Martorell, se dieron cita Josep Prat, ingeniero de Proceso en Carrocerías de Nissan Motor Ibérica;. Juan Carlos Esteban, Responsable de Labs Metrología y Materiales de Validación Central Corporativa del Grupo Antolin; Soraya Cano y Emma Grau, responsable de Metrología y responsable de Calidad de Snop en Cataluña, respectivamente; Javier Sánchez, director de Proyectos de Calidad de Doga Metal Parts; Óscar Fierrez, responsable de Metrologia en la planta de Gedia en Santa Margarida i Els Monjos; y Jesús Muñoz, Metrólogo Internacional, Soporte y formación en el área de Metrología de Linde Wiemann.
Todos ellos intercambiaron experiencias sobre problemáticas y propuestas de mejora de procesos con Antonio Martínez, director general de ZEISS Iberia, y Gari Bilbao, director comercial de la multinacional alemana en España. La sesión propició una serie de valoraciones, opiniones y análisis de tendencias que AutoRevista reflejará en un amplio reportaje en su próxima edición.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.