El próximo 16 de noviembre, en los recintos de IFEMA y coincidiendo con la feria MetalMadrid, AutoRevista organiza su 9ª Jornada de Estampación en la Industria de Automoción. En esta oportunidad, la temática del evento girará en torno a las aportaciones de valor de distintos integrantes de la cadena de valor ante la tendencia de carrocerias multimaterial (descargar agenda).
Con el patrocinio de ESI Group, Gestamp y Oerlikon Balzers, el encuentro analizará la constante bísqueda de soluciones óptimas en cuanto a diseño, peso y rendimiento en las carrocerías de automóviles, que ha dado lugar a soluciones multimaterial. El empleo y la combinación de materiales en constante transformación supone un considerable impacto en la cadena de valor de los procesos de estampación.
AutoRevista reúne en la novena edición de esta especialidad a expertos de distintos eslabones de la cadena de valor para que, ante un auditorio de profesionales del sector, expongan sus visiones de la reperecusión de esta tendencia. La cita contará con las intervenciones de Simó Masqué, Stamping Business Developer de ESI Group; Juan Carlos Cengotitabengoa, jefe de Ventas de Oerlikon Balzers; y Francesc Perarnau, Director de Relaciones Institucionales – Innovación y Tecnología de Gestamp.
Inscríbase en la jornada:
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.