real time web analytics
Octubre cerró con 94.676 matriculaciones de turismos
Suscríbete

Octubre cerró con 94.676 matriculaciones de turismos

Matriculaciones octubre 40314
|

Según lo datos aportados por ANFAC, Faconauto y Ganvam, el mes de octubre ha cerrado con unas matriculaciones de turismos de 94.676 unidades, un 13,7% más que durante el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, el mercado de turismos registró algo más del millón de unidades, lo que supone un 7,3% más que en idéntico periodo de 2016.


Una vez más hay que destacar que en el conjunto del año son las matriculaciones por parte de los particulares las que menos crecen, con un 3,1% de subida, mientras que las empresas y alquiladores alcanzan tasas superiores, con un 14,3% y un 8,9% de incremento, respectivamente.


Respecto a cómo ha afectado la situación vivida en Cataluña a la venta de turismos durante este periodo, señalar que el mercado ha subido en la región un 4,6% en octubre (15.505 unidades); y de enero a octubre, también se incrementaron un 6,9% (157.250 unidades).


Por canales


El canal de particulares logró en el mes de octubre 54.459 matriculaciones, un 11,1% frente al mismo mes del año pasado, mientras que en el acumulado del año las ventas ascendieron un 3,1% hasta alcanzar las 516.569 unidades.


Por su parte, el canal de empresas se mantuvo muy activo con 33.700 matriculaciones durante el mes pasado y una subida del 19%. Durante los primeros diez meses del año, la empresas matricularon 305.334 unidades, un 14,3% más.


En cuanto al mercado de alquiladores, alcanzó las 6.517 matriculaciones en octubre (10%), mientras que en el acumulado del año las ventas ascendieron un 8,9% con 205.915 registros.


“Octubre ha sido un buen mes para las matriculaciones de turismos”, según opina Adolfo Randulfe, director de Comunicación de ANFAC, “hay que destacar que en todos los canales se ha logrado un crecimiento a doble dígito, lo que sin duda es una buena noticia”.


Renault, de nuevo a la cabeza


Como ya sucediera en el mes de septiembre, desde Renault señalan que la marca francesa ha liderado en octubre las ventas de turismos y derivados en España con 12.613 unidades y una cuota de mercado del 11,3%.


En el acumulado del año, también ostenta la posición de marca más vendida en el mercado español, con 102.009 unidades comercializadas. Asimismo, las gamas Clio, Captur y Scénic fueron las más vendidas en sus respectivos segmentos durante el mes pasado.


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto