Hexagon Manufacturing Intelligence ha publicado la versión 2017 (V8.0.17114.1) de I++Simulator, la nueva versión de su software de simulación para equipo de medición.
Con especial atención en la metrología virtual de coordenadas, la versión más reciente del software está diseñada “para jugar un papel clave en la migración hacia los procesos de producción automatizados”, según indican desde la compañía.
I++Simulator permite a los usuarios simular programas de medición existentes y crear nuevos programas para su hardware y software específicos de metrología, así como equipos periféricos como los robots y sistemas para manejo de piezas.
Su capacidad de programación offline resulta ideal para el diseño y el análisis de viabilidad de sistemas de metrología automatizados, además de que el paquete también permite la capacitación del operador. También es posible crear offline nuevos programas para piezas para maximizar el tiempo de funcionamiento del equipo.
La versión actualizada del software puede trabajar con sensores adicionales y cambiadores de herramientas para asegurar un modelado preciso del entorno metrológico de los clientes. Se han efectuado mejoras a las estrategias de palpado y escaneo para los sensores ópticos.
La nueva versión también presenta un mejor funcionamiento con el sensor óptico interferométrico HP-O de Hexagon, como la función de escaneo por barrido, ideal para la inspección de álabes y blisks.
“Con la nueva versión de I++Simulator, continuamos ofreciendo las herramientas más avanzadas de visualización, simulación, interacción y animación para apoyar las mejoras en la productividad de nuestros clientes,” comenta Gianni Gencarelli, director de Producto I++Simulator en Hexagon Manufacturing Intelligence, “el software ofrece una plataforma moderna y eficiente para que los operadores puedan utilizar al máximo su equipo de medición y maximizar el potencial de inversión en sistemas automatizados”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.