real time web analytics
ANFAC valora positivamente la aprobación del Plan Movalt
Suscríbete

ANFAC valora positivamente la aprobación del Plan Movalt

Anfac ayuntamiento alicante 40414
|

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha anunciado la puesta en marcha del nuevo Plan Movalt, destinado a vehículos alternativos e infraestructuras de recarga, dotado con un presupuesto de 35 millones de euros.


Desde ANFAC han valorado positivamente la puesta en marcha de este nuevo plan para estimular la compra por parte de familias y empresas de vehículos con tecnologías alternativas. El incremento de la cuota de mercado de este tipo de vehículos, que hoy apenas alcanza un 0,5%, redundará en lograr una movilidad más eficiente, según indican desde la asociación.


Con este plan también se abre la posibilidad de que futuras dotaciones puedan dar continuidad en el tiempo a los estímulos. “Creemos que esta continuidad en el tiempo contribuirá a evitar la ralentización en las matriculaciones de vehículos con tecnologías alternativas en España”, añaden desde ANFAC.


Asimismo, la asociación de fabricantes considera positiva la instalación de nuevas infraestructuras destinadas a la recarga de los vehículos eléctricos. Este plan respecto a los anteriores incentiva, además de la carga en vía pública, los puntos de recarga de uso privado en zonas de estacionamiento de empresas, así como los de uso público no residencial (hoteles, centros comerciales...).


ANFAC espera que esta transición hacia una movilidad baja en carbono se acompañe de otras medidas por parte de la Administración, tales como la modificación de la actual figura del gestor de carga. El objetivo de este cambio tiene que ser el favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga de una manera eficiente, ágil y flexible.


Vertiente industrial


Por otra parte, no hay que olvidar la importante vertiente industrial para España, ya que muchos de los vehículos alternativos que están a la venta hoy se fabrican aquí, algunos de ellos en exclusiva para todo el mundo.


En las plantas españolas se ensamblan en la actualidad más de una decena de vehículos alimentados por energías alternativas. Así, se producen cuatro modelos diferentes que utilizan exclusivamente electricidad para impulsar su motor. A ellos se unen siete turismos y un vehículo industrial que pueden alimentarse por gas.


Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Empresas destacadas