real time web analytics
El Grupo PSA prevé que Opel vuelva a la rentabilidad en 2020
Suscríbete

El Grupo PSA prevé que Opel vuelva a la rentabilidad en 2020

Opel plan futuro 40495
|

Sólo ocho meses después del anuncio de compra de Opel por parte del Grupo PSA, el constructor francés ha anunciado su plan estratégico para la marca alemana, basado en la reducción de costes, la electrificación de su gama, así como una rebaja de su punto de equilibrio financiero, que se situará en los 800.000 vehículos anuales. Este plan, denominado PACE!, contempla que Opel regrese a la senda de los beneficios en el año 2020.


Así, para el año 2024, todas las líneas de modelos de turismos de Opel/Vauxhall serán electrificados. De hecho, en 2020 la marca contará con cuatro líneas de producto electrificadas en el mercado, incluido el Grandland X hibrido enchufable (PHEV) y la próxima generación del Corsa en versión eléctrica.


La compañía mejorará su competitividad en 2020, tanto desde el punto de vista de la eficiencia de los gastos como en las plantas de fabricación, que dará lugar a nuevas asignaciones de vehículos. Las dos plataformas del Grupo PSA, CMP y EMP2, estarán instaladas en todas las plantas de Opel.


En una primera fase, se plantea un SUV basado en EMP2 para Eisenach en 2019; y un vehículo del segmento D basado también en EMP2, que llegará a Rüsselsheim.


“PACE! Impulsará todo nuestro potencial, aseguró Michael Lohscheller, consejero delegado de Opel, el encargado de presentar el plan. “Es primordial para la compañía, para proteger a nuestros empleados y convertir a Opel/Vauxhall en una empresa sostenible, rentable, electrificada y global”


Centro de competencia global


Todos los nuevos vehículos de la marca alemana se diseñarán en Rüsselsheim, que se transformará en un centro de competencia global para todo el Grupo PSA. En total, la cantidad de plataformas que utilizará para sus turismos se reducirá de nueve a dos en 2024. Además, las familias de cadenas de tracción se optimizarán de diez a cuatro.


Lo próximo en llegar será el Combo en 2018 y la próxima generación del Corsa en 2019. Este proceso continuará de forma constante con un lanzamiento importante cada año. Así, Opel/Vauxhall lanzará nueve nuevos modelos hasta 2020.


Por último, Opel llegará a más de 20 nuevos mercados de exportación en el año 2022 y explorará oportunidades de exportación rentables a medio plazo en mercados de ultramar. También apostará por los vehículos comerciales ligeros con el objetivo de aumentar sus ventas en un 25% para 2020 con respecto a 2017.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas