Según los datos de la patronal de fabricantes ACEA, las matriculaciones de turismos la Unión Europea volvieron a crecer en octubre, tras la caída sufrida en septiembre. En concreto, subieron un 5,9 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta las 1.169.672 unidades.
De acuerdo con sus datos, durante los primeros diez meses del año el comportamiento del mercado comunitario también es positivo, ya que incrementaron sus matriculaciones un 3,9 % con 12.830.216 unidades.
Regresando al mes de octubre, esos buenos datos registrados se debieron, sobre todo, a los incrementos de España (del 13,7 %), Francia (13,7 %) e Italia (7,1 %). Por contra, en el Reino Unido las ventas descendieron el 12,2 % ese mismo mes, mientras que en los nuevos países miembro crecieron el 20,1 %.
En el acumulado del año, entre los cinco principales mercados del Viejo Continente destacaron los incrementos de Italia (del 8,9 %) y de España (7,3 %), seguidos de Francia (4,8 %) y Alemania (2,3 %). El Reino Unido, por su parte, continuó a la baja, con una reducción de las matriculaciones del 4,6 % en comparación con la cifra de enero-octubre de 2016.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.