El Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL) ha organizado una jornada en la que se ha analizado el importante papel que juegan las personas en la evolución hacia la fábrica inteligente. El evento ha contado con la presencia de cerca del medio centenar de expertos en la materia, pertenecientes a una veintena de empresas y centros de conocimiento de la región.
Tras la bienvenida, a cargo de la directora del clúster, Ana Núñez Nava, se han sucedido cuatro intervenciones a cargo de Adecco, Asti, Cartif y Renault, para finalizar con una ronda de intervenciones y turno de preguntas donde los asistentes han tenido la oportunidad de debatir sobre un tema de vital importancia en el marco de la actual y necesaria adaptación a la Industria 4.0.
El bloque de presentaciones fue abierto por Encarna Maroño, directora de RRHH de Adecco, quien protagonizó la ponencia titulada Personas 4.0 como motor del cambio. Empleo del futuro en el Sector de Automoción.
A continuación tomó la palabra Rubén Martínez García, director de Desarrollo Organizativo de Asti Technologies Group ha basado su presentación en el desarrollo de programas educativos y formativos para atraer y gestionar el talento 4.0.
Tomó el relevó la directora de Comunicación de Cartif, María Pacero, quien a lo largo de su intervención ha hecho hincapié en la importancia de fomentar las vocaciones Stem en etapas formativas tempranas y qué actuaciones se están llevando a cabo desde su centro para ello.
Por último, Patricia Bayo, HR Business Partner de la Dirección de Ingeniería y Dirección Informática de Renault España, ha basado su ponencia en la conectividad de las personas y los procesos en las plantas de producción.
Representantes de empresas como Asti, Benteler, Faurecia, Gestamp, Grupo Antolin, Plastic Omnium o Renault, entre otros, han estado presentes en esta jornada organizada por FACYL
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).