BorgWarner estrena su sistema de turboalimentación (R2S) con cuatro turbocompresores para turismos en el último motor diésel TwinPower Turbo del Grupo BMW, disponible para varios de sus modelos.
Mientras que un sistema R2S convencional cuenta con un turbocompresor para la etapa de baja y de alta presión, respectivamente, esta aplicación utiliza dos turbocompresores para cada etapa. Por lo tanto, proporciona una mayor eficiencia, lo que contribuye a la entrega de potencia constante y fluida en toda la banda de revoluciones, mientras que ayuda a mejorar la eficiencia del combustible hasta el 4% en comparación con el predecesor del motor.
“Hemos presentado esta nueva solución en el mercado de turismos en cooperación con el Grupo BMW, es un placer dar este siguiente paso juntos”, asegura Fredecic Lissalde, presidente y director general de la multinacional, “este prestigioso proyecto ayuda a reforzar nuestra posición como líder del mercado de las tecnologías de turboalimentación”.
El sistema impulsa el nuevo motor en línea diésel de seis cilindros de 3.0 litros para lograr una potencia de 394 CV y un par máximo de 760 Nm. Para cumplir con estos requisitos, BorgWarner reemplazó el turbocompresor de baja presión con dos más pequeños para reducir la inercia y conseguir una respuesta más rápida sin aumentar el peso del sistema.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.