real time web analytics
Volkswagen invertirá 34 millones en cinco años para construir los coches del futuro
Suscríbete

Volkswagen invertirá 34 millones en cinco años para construir los coches del futuro

Skoda vehiculos electricos 40670
|

El Consejo de Administración de Volkswagen ha aprobado un plan de inversiones para los próximos cinco años por un total de 34 millones de euros destinados a convertir en eléctricos o híbridos todos sus modelos, en la conducción autónoma, así como en la digitalización.


“Con esta planificación, estamos sentando las bases para convertir a Volkswagen en el jugador número uno del mundo en movilidad eléctrica en 2025”, señala Matthias Müller, consejero delegado de la compañía.


El Consejo también ha acordado la reasignación de sus plantas y empleados para responder de forma más eficiente a los nuevos objetivos de producción. En este sentido, Müller manifiesta que “toda la industria de automoción enfrenta cambios fundamentales en los próximos años, que proporcionarán grandes oportunidades, pero también requerirán un gran esfuerzo”.


El Grupo alemán invertirá, asimismo, más de 20.000 millones de euros en movilidad eléctrica para 2030, incluidos los costes para desarrollar más de 80 nuevos modelos electrificados para 2025 y mejorar las plantas.


El grupo confía en que la nueva estrategia refuerce el crecimiento de la compañía, con Brasil, China, Rusia y Norteamérica como los principales polos de expansión en los próximos años.


Skoda, exponente de la nueva estrategia


La marca del consorcio Skoda también producirá modelos exclusivamente eléctricos en su planta de Mladá Boleslav (República Checa) desde 2020, y un año antes, en 2019, también fabricará componentes eléctricos para híbridos enchufables.


“El futuro de Skoda será eléctrico”, asegura Bernhard Maier, CEO de Skoda, “para 2025, planeamos ofrecer cinco modelos puramente eléctricos en varios segmentos. Este es un paso importante para el futuro de la marca y de la República Checa como una ubicación del sector automoción”, añade.


El primer modelo de la serie electrificada de Skoda se lanzará en 2019, el Skoda Superb con unidad híbrida enchufable, que saldrá de la línea de producción de la planta de Kvasiny Maladá Boleslav fabricará entonces el primer modelo eléctrico puro en 2020.


Ya en la edición de este año de Auto Shanghai el fabricante presentó su visión de la conducción eléctrica y autónoma con la presentación del estudio Skoda Vision E. Electrificar su gama, así como producir componentes eléctricos para el Grupo Volkswagen son algunas de las piezas angulares de Skoda Strategy 2025.


Otras áreas clave de acción incluyen digitalizar productos y procesos, conquistar nuevos mercados y expandir las áreas de negocio de la compañía desde la ingeniería de automoción tradicional a una amplia gama de los servicios de movilidad.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas