Federal-Mogul Powertrain ha completado la adquisición de Controlled Power Technologies (CPT), empresa de desarrollo de tecnología limpia ubicada en el Reino Unido. Para la compañía, esta compra representa una vía de expansión en el desarrollo y la fabricación de tecnologías de motor para la electrificación e hibridación que complementan sus capacidades existentes.
Ahora bajo el nombre de Federal-Mogul Controlled Power, CPT seguirá especializada en el desarrollo de motores/generadores eléctricos de 12V y 48V para aplicaciones de start-stop, hibridación leve, tecnologías de electrificación impulsadas por escape, e-boosting para motores de combustión y compresores eléctricos para pilas de combustible, entre otros productos.
“La adquisición de CPT amplía significativamente el alcance del negocio de Federal-Mogul Powertrain , proporcionando a nuestros clientes una nueva gama de tecnologías de electrificación listas para ser integradas en sus programas de desarrollo”, asegura Rainer Jueckstock, CEO de la compañía.
“Esta operación nos permitirá ofrecer motores electrificados, lo que asegurará aún más nuestra posición como socio clave de desarrollo para nuevos clientes”, añade el vicepresidente senior de Ventas y Estrategia Corporativa Global de Federal-Mogul Powertrain.
Por su parte, Nick Pascoe, cofundador y director general de CPT, opina que con Federal-Mogul Powertrain “tenemos el apoyo de un proveedor Tier 1 global y altamente valorado que cuenta con recursos, alcance y experiencia para dirigir estas tecnologías a la producción en serie”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.