real time web analytics
ANFAC y Gobierno se reúnen para abordar el futuro de la movilidad
Suscríbete

ANFAC y Gobierno se reúnen para abordar el futuro de la movilidad

Anfac ministra medio ambiente 40767
|

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha reunido con el vicepresidente de ANFAC, Mario Armero. Entre los temas abordados, la futura Ley de Cambio Climático, una nueva fiscalidad verde, así como el papel de los vehículos de bajas y cero emisiones en la nueva movilidad.


En el encuentro, Armero ha hecho un repaso a la situación del sector y a los desafíos que éste tiene por delante. El principal, gestionar la transición hacia un nuevo modelo de movilidad, de bajas y cero emisiones. En este sentido, el vicepresidente de la asociación abogó porque este cambio se haga de forma ordenada y que sea rentable para todos los actores implicados.


Asimismo, pidió un nuevo impulso político para que España se sitúe como un actor destacado en Europa, tomando la iniciativa en este cambio de modelo en el que nos encontramos. Para el responsable de ANFAC, este movimiento hacia un nuevo paradigma “no puede ser natural, sino que tiene que estar influido por la política industrial y medioambiental, por ejemplo, incentivando los vehículos de bajas y cero emisiones”.


Por su parte, la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética puede configurarse como el marco más adecuado para la integración de todas las medidas a desarrollar para construir un nuevo modelo de desarrollo sostenible y bajo en carbono.


Sin embargo, ANFAC solicitó que esta ley siga una aproximación integral neutral desde el punto de vista tecnológico y no establezca límites de reducción sectoriales más allá de los ya comprometidos a nivel europeo para los sectores regulados.


La asociación aprovechó la reunión con la ministra para apuntar como un gran reto para la industria la reciente nueva propuesta de la Comisión Europea para la reducción de las emisiones de CO2 para el año 2030. También abogó por una nueva fiscalidad verde, integrada y con parámetros más exigentes medioambientalmente,


Economía circular


Otro de los puntos a tratar con la titular de Medio Ambiente fue la economía circular, de la que el sector automóvil es un “magnífico ejemplo”. ANFAC, que el pasado mes de septiembre firmó la Declaración por una Economía Circular 2018-2020, explicó a García Tejerina que la industria fabricante de vehículos cuida especialmente en sus fábricas reducir al mínimo el uso de recursos naturales en los procesos industriales.


Además, los residuos generados se han reducido en torno al 25% en la última década. También hoy los vehículos son mucho más respetuosos con el medio ambiente y han alcanzado niveles muy altos de recuperación de los materiales utilizados: el 95% de su peso es reciclable cuando llega al fin de su vida útil.


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto