real time web analytics
El CAAR estrecha lazos con uno de sus homólogos mexicanos
Suscríbete

El CAAR estrecha lazos con uno de sus homólogos mexicanos

Caar mexico 40788
|

Con motivo de la gira europea que una delegación del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), México, está realizando durante estos días, representantes y empresarios de dicha organización han celebrado una jornada de trabajo con el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y buena parte de sus asociados en Zaragoza.


La delegación que ha visitado la región ha estado compuesta por el director general del Clúster Automotriz de Guanajuato, Alfredo Arzola; el subsecretario del Desarrollo de Pymes de Guanajuato, Froylán Salas y varios empresarios mexicanos que han mostrado su interés por la actividad desarrollada por el Clúster de Automoción de Aragón y las empresas que lo componen.


En la jornada de trabajo, con la participación de Aragón Exterior, se han presentado las oportunidades que ofrece esta región para la captación de nuevas inversiones y la importancia del sector automoción.


Además, se han dado a conocer los proyectos que el CAAR está desarrollando en las áreas de innovación y formación, consolidando las oportunidades de negocio que puedan surgir entre los socios de ambas entidades.


La sesión ha contado con la participación de diez socios del clúster aragonés: cinco empresas interesadas en el mercado mexicano, los centros tecnológicos Itainnova, Aitiip y el I3A de la Universidad de Zaragoza, para analizar proyectos de innovación; así como el Grupo San Valero en lo que a proyectos de formación colaborativos se refiere.


Enclave estratégico


La industria de automoción es uno de los pilares estratégicos del Estado de Guanajuato. Uno de cada cinco automóviles fabricados en México es producido en esta zona geográfica y se espera que en 2020 esta proporción aumente a uno de cada cuatro.


Asimismo, este Estado, ubicado en la zona de El Bajío, es uno de los líderes en inversión japonesa y el único en el que se encuentran cinco plantas productivas de otros tantos fabricantes distintos de automóviles: General Motors, Hino Motors, Honda, Mazda y la futura planta de Toyota, prevista para 2020.


El Clúster de Guanajuato reúne a 70 compañías Tier 1, 17 de desarrollo de proveedores y 15 instituciones.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas