Según ANFAC, la producción española de vehículos en el mes de octubre cerró con 242.406 unidades fabricadas, un 0,3% más en comparación con el mismo mes del pasado año. Sin embargo, durante el periodo enero-octubre salieron de las factorías españolas 2.376.152 vehículos, un 3,5% menos que en los mismos meses del año 2016.
Este porcentaje negativo que se da en el cómputo de la producción durante los diez primeros meses del año responde a las mismas razones que desde la asociación se llevan apuntando desde hace varios meses: por un lado, la caída o ralentización de las matriculaciones en algunos de los mercados exteriores más importantes para los vehículos fabricados en España; de otro, la fortaleza del euro respecto a algunas divisas (libra esterlina y lira turca en particular) resta competitividad a los productos procedentes de España.
Además, hay que apuntar que las plantas españolas han visto a lo largo de este año cómo varios de sus modelos más producidos se renovaban. Estos cambios de modelo acometidos en varias factorías han ralentizado, o incluso parado, la cadencia de producción. Como contrapartida, estos nuevos modelos, cuando alcancen la velocidad de producción prevista, incrementarán los volúmenes de producción durante el año próximo.
Los turismos han sido el tipo de vehículo con mayor volumen de producción en octubre. Así, se fabricaron 188.272 unidades durante el pasado mes, con un descenso del 4,59% frente a octubre de 2016. En el acumulado del año, se construyeron 1.867.958 turismos, un 5,2% menos si comparamos las cifras con las del mismo periodo del pasado ejercicio.
Por lo que se refiere a los vehículos comerciales e industriales, éstos alcanzaron un total de 468.622 unidades producidas entre enero y octubre de 2017, cantidad que se traduce en un repunte del 3,5% frente al mismo periodo del año anterior. En el pasado mes de octubre se fabricaron en España 49.470 vehículos de este tipo, lo que representó un notable incremento del 24,68% respecto al mismo mes del pasado año.
Exportaciones
Durante los diez primeros meses del año se enviaron a los mercados exteriores 2.035.964 vehículos, lo que supone una bajada del 1,28% respecto al mismo periodo del pasado año. Este volumen supone que el 85% de la producción se exporta.
El tipo de vehículo más enviado al exterior ha sido el de los turismos, con 1,65 millones de unidades, un 2,94% menos que entre enero y octubre del pasado ejercicio. En cuanto a las exportaciones de vehículos del mes de octubre pasado, éstas fueron de 210.999 unidades, cantidad que supuso un 1 % menos que en el mismo mes del año 2016.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.