Grupo Antolin ha reforzado su Dirección Corporativa de Innovación con la nueva Dirección de Electrónica y Productos Integrados. Con esta decisión estratégica, la compañía busca dar respuesta a los cambios que está viviendo la industria del automóvil con los nuevos servicios de movilidad, la digitalización y la conducción autónoma.
Dichos cambios afectarán a los componentes del interior del coche, que tendrán más valor en el futuro vehículo y generarán oportunidades de negocio con nuevas funcionalidades asociadas a esos productos. Esto implica reforzar las capacidades en electrónica y un desarrollo integrado de nuevas soluciones.
Así, el área de Electrónica centrará todos los recursos a nivel mundial asociados a esta actividad, desde el diseño a la producción de soluciones. El objetivo, consolidar el soporte que de manera transversal, se viene dando a todas las unidades de negocio ante el reto que supone el desarrollo de productos integrados con un elevado contenido electrónico.
Por su parte, el área de Productos Integrados actuará como una unidad de negocio incubadora de nuevos productos haciendo congerger tecnologías de iluminación, sensorización, mecatrónica y materiales en los componentes de Grupo Antolin para dar respuesta a los cambios del sector.
Ventas al alza
La compañía también ha presentado los resultados pertenecientes a los nueve primeros meses del año, periodo en el que ha mejorado sus ventas en un 1,2% hasta alcanzar los 3.750 millones de euros.
Grupo Antolin ha anunciado asimismo que la nueva planta de Shelby (Michigan) comenzará a producir a principios del próximo año. La factoría creará 430 empleos para atender su mayor pedido de la historia: el suministro de paneles de puertas para cerca de 400.000 vehículos anuales. También está construyendo una fábrica en Alabama.
Además de estos proyectos, la compañía está ampliando las capacidades de otros centros industriales y prevé abrir más factorías, como nuevas instalaciones de paneles de instrumentos en China.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.