real time web analytics
Audi Toolmaking aumenta su velocidad con WorkNC de Vero Software
Suscríbete

Audi Toolmaking aumenta su velocidad con WorkNC de Vero Software

Vero audi 40865
|

Vero Software ha desarrollado una nueva estrategia WorkNC de avance en alta velocidad junto con los especialistas en corte de Audi Toolmaking, con el que la marca de los cuatro aros ha reducido los tiempos de procesamiento en varias herramientas de pre-acabado en hasta un 30%, mientras que la vida útil de la herramienta se ha triplicado al mismo tiempo.


El departamento Toolmaking de Audi está a cargo de las matrices prensado para componentes tales como puertas de vehículos, capós de motor y paneles laterales, así como plataformas para construir chasis. Las personas a cargo están constantemente buscando innovaciones para mejorar procesos y resultados.


Una de las personas que se ocupa a diario de las innovaciones es Markus Brunner, miembro del equipo de Machine Technology Management en KCU en Ingolstadt. Se encarga, entre otras cosas, de optimizar la producción de corte de herramientas en términos de tecnología CAD y CAM.


“El mecanizado de una sola pieza es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos aquí y da lugar a requisitos especiales”, explica, “sobre todo, los frecuentes cambios de producción requieren una gran flexibilidad en el mecanizado. La programación de CAM eficiente también es muy importante en este sentido”.


“WorkNC es extremadamente fácil de programar y manejar”, continúa Brunner, “lo cual es especialmente importante en el mecanizado de piezas individuales. También ofrece muchas formas de estandarizar y automatizar las tareas de mecanizado y programación, a pesar de la producción de piezas únicas”.


Jornada Práctica


Por otra parte, Vero Software ha realizado un Workshop en el Centre de Formació Pràctica Lacetània de Manresa, en Barcelona, donde exhibió su softwere WorkNC. Se presentaron estrategias de mecanizado como Desbaste Waveform, mecanizados con Herramientas de Forma, en 3+2 y Auto5 y en 5 ejes continuos.


Fue una jornada totalmente interactiva, lo que permitió a los asistentes obtener una experiencia práctica y directa. Durante el próximo año, la compañía tiene previsto ampliar este tipo de eventos y extenderlos al resto de zonas comerciales del resto de España.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas