real time web analytics
ANFAC y Sernauto presentan la Agenda Sectorial al Gobierno de Aragón
Suscríbete

ANFAC y Sernauto presentan la Agenda Sectorial al Gobierno de Aragón

Sernauto consejera 40877
|

Antonio Cobo, presidente de ANFAC; José Portilla, director general de Sernauto; y Alfonso Villegas, gerente de KPMG en España; han presentado a la Consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón; las principales conclusiones de la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción, elaborada por estas tres entidades.

Se trata de un documento fruto de la colaboración público-privada que incluye una hoja de ruta con propuestas específicas para potenciar la industria de automoción, poniendo en valor su importancia para que siga siendo líder a nivel mundial.


En este sentido, se proponen 20 medidas para 2020 dirigidas a encauzar la industria del futuro a través del incremento de la competitividad. Dichas medidas están contempladas dentro de siete líneas de acción prioritarias para esta industria: productividad y flexibilidad, logística, fiscalidad y financiación, I+D+i, capital humano, internacionalización y regulación.


Además, se estima que la actividad a pleno rendimiento de las plantas españolas de vehículos y de componentes provocaría un efecto impulsor y de arrastre en todo el tejido económico, pudiendo obtener más de 1% del crecimiento del PIB y crear 80.000 empleos directos e indirectos.


Marta Gastón manifestó en la reunión su receptividad a estas propuestas realizadas, así como su “máximo apoyo” en el ámbito de sus competencias, especialmente, en lo relativo a innovación, internacionalización, formación y logística.


El presidente de ANFAC explicó, por su parte que el sector “debe seguir trabajando en la competitividad industrial”, y en este sentido, “se debe seguir favoreciendo la inversión en la mejora de los procesos productivos y en los nuevos modelos enfocados a la fabricación de vehículos alternativos”.


“En 2016, los proveedores invertimos en I+D+i el 4% de la facturación, el triple que la media industrial”, añadió José Portilla. No obstante, para seguir manteniendo este liderazgo y afrontar con éxito los retos que se presentan “necesitamos el apoyo de la Administración nacional y autonómica en materia de innovación e internacionalización, cuestiones clave ambas para nuestra industria”.


Villegas, desde KPMG, quiso destacar que la industria española de automoción “ocupa actualmente el tercer puesto como industria más competitiva del entorno europeo”, y que las fortalezas detectadas en las áreas de fortaleza innovadora, capital humano y capacidad exterior “deben usarse como las bases para llegar a ser reconocidos como el segundo país más competitivo de Europa”.


Fortaleza del sector en Aragón


En esta reunión también estuvo presente Benito Tesier, presidente del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), quien aportó la visión y lo que representa la industria de automoción en la región, con un peso que supera el 6% del PIB y el 35% de las exportaciones aragonesas.


“Actualmente, el 80% de los automóviles producidos en España se fabrica en un radio de 300 kilómetros de Zaragoza”, afirmó. “Para impulsar la inversión en formación y capacitación de los trabajadores, el CAAR está avanzando conjuntamente con el gobierno regional a través de programas formativos ad hoc para el sector y en modalidad dual, así como con el proyecto de la fábrica de aprendizaje”.


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto