Global Business&Markets, uno de los mayores eventos dedicados al comercio exterior en Europa y único del mundo en un entorno industrial, volverá a abrir sus puertas del 23 al 27 de abril en Hannover Messe para que los asistentes puedan establecer nuevos contactos comerciales, atraer financiación extranjera, así como charlar con inversores de todo el mundo.
Ubicado en el pabellón 27 de la feria, en el certamen estarán presentes aproximadamente 220 expositores procedentes de 50 países. Consta de un área de exposición, una conferencia económica, diversos talleres y una sala de inversiones. Y los puntos a tratar irán desde la Industria 4.0 a la política industrial, la gestión del riesgo o el capital de inversión.
En cuanto al programa de conferencias del Global Business&Markets abordará una amplia variedad de temas, incluidos los desafíos actuales en las políticas comerciales, las iniciativas europeas para el crecimiento y la política de desarrollo industria, así como las zonas de libre comercio y parques industriales del mundo.
“Promovemos la innovación y la competencia, así como la creación de redes inteligentes de empresas. Global Business&Markets alienta a las pymes europeas a aprovechar el potencial del crecimiento que ofrecen las empresas internacionales”, afirma Elzbieta Bienkowska, miembro de la Comisión Europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, así como patrocinador del propio Global Business&Markets.
“Las exportaciones y la internacionalización siguen siendo un motor de empleo y crecimiento sostenible en todo el mundo”, añade, por su parte Dieter Kempf, presidente de la Federación de Industrias Alemanas (BDI) y mecenas del evento.
“Los participantes definirán tendencias, desarrollaran mercados y finalizarán proyectos. Reunir a los que toman las decisiones crea puentes entre los mercados mundiales y promueve exportaciones, acuerdos comerciales y cooperación”, concluye Sonia Wedell-Castellano, directora de Negocios y Mercados globales de Deutsche Messe.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.