Después de la efervescencia de la puesta de en marcha de la megafactoría de Tánger de la Alianza Renault Nissan en 2012, la industria de automoción marroquí aparenta haber atravesado una etapa valle en el último lustro. La evolución se ha desarrollado de una manera más discreta durante los últimos años, si bien en el 2017, ya concluido, ha vuelto a incrementar su velocidad.
Una de las causas es, naturalmente, la cuenta atrás para el inicio de las actividades del Grupo PSA en fabricación vehículos y motores en su nueva planta de Kenitra a partir de 2019. Tras el histórico anuncio, realizado en junio de 2015, de implantación industrial en el país, se está produciendo un considerable aumento de implantaciones de empresas proveedoras. De las 26 nuevas plantas de suministradores que se pondrán en marcha a corto plazo, la mitad se encuadran en el denominado ecosistema Grupo PSA.
Marruecos, sin duda, querrá ver en la denominación del constructor chino BYD (Build your Dreams, Construye tus sueños) sus posibilidades de futuro
Además del contexto favorable propiciado por los dos constructores franceses (con un potente volumen exportador de modelos Dacia hacia Europa desde Tánger y Casablanca), el año 2017 se cerró con una magnífica noticia para un país que aspira a fabricar un millón de unidades en 2020.
El anhelado tercer constructor llega a Marruecos a través de un constructor de automóviles chino, que colocará una factoría estratégica en un enclave muy próximo a los mercados europeos. En efecto, el acuerdo del Reino de Marruecos con BYD, una referencia global en la fabricación de vehículos eléctricos de todo tipo, no solo turismos, constituye un espaldarazo formidable para el país norteafricano.
En el caso de este constructor, el valor añadido procede de la futura fabricación de vehículos marcados por una de las grandes tendencias que está redefiniendo la industria de automoción a escala global: la electrificación. Además, su presencia está influyendo, en alguna medida, en el desembarco de proveedores de nacionalidad china en el país. Marruecos, sin duda, querrá ver en la denominación del constructor asiático sus posibilidades de futuro. BYD es el acrónimo de Build Your Dreams (Construye tus sueños).
La progresión de la industria de automoción marroquí en el medio plazo (habrán de transcurrir al menos cinco años para comprobar el efecto conjunto de la actividad de la Alianza Renault Nissan, Grupo PSA y BYD) invita a la reflexión. Recientemente, Carlos Tavares, presidente del Grupo PSA, manifestaba que una planta de reconocida competitividad como Vigo tendrá que medirse a las factorías radicadas en África, lo que puede ser extrapolable a otras fábricas de vehículos europeas y españolas.
Marruecos abandera la irrupción del norte de África en el contexto internacional de la industria de automoción con el desarrollo de una cultura que la proximación aportación del Grupo PSA y de BYD irá enriqueciendo.
De forma más incipiente progresa Argelia que, a otra escala, con plantas de montaje de vehículos despiezados, trata también de ir definiendo su posición en el sector. Renault también dio el primer paso en este país, en el que SEAT comanda un proyecto industrial que implica a otras marcas del Grupo Volkswagen. El Grupo PSA también ha optado por localizar una unidad productiva en el país, a través de una joint venture con tres socios locales.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.