Renault lideró las ventas de turismos en España por segundo año consecutivo, siendo la única marca capaz de superar las 100.000 unidades (101.503 unidades), a una notable diferencia de su principal competidor SEAT, que sí logro que sus modelos León e Ibiza, ocuparan las dos primeras plazas entre los más comercializados.
La marca francesa, no obstante, completó el podio con su gama Mégane, fabricada en la factoría de Palencia, de la que se vendieron 32.131 unidades. La gama Clio ocupó la quinta plaza con 28.868 vehículos vendidos. Fuentes de la compañía francesa añaden que su posición de privilegio “se extiende también al perímetro de turismos más derivados, en este caso por tercer año consecutivo, donde las ventas totales de Renault han alcanzado las 128.418 unidades y un 9% de cuota de mercado en España”.
El rendimiento comercial del Grupo Renault durante diciembre supuso el espaldarazo definitivo para mantener su liderazgo en el mercado de turismos. En el último mes del año, la gama Mégane se alzó con la primera posición más de 4.000 unidades, casi un millar más que el Dacia Sandero (líder en ventas en el canal de particulares por cuarto año consecutivo), que se impuso en el podio al Clio. Entre los diez primeros, también entró el Captur, fabricado en exclusiva mundial en la planta de Valladolid, que con 2.464 unidades “ha ocupado la primera plaza en su segmento”, subraya fuentes del fabricante francés.
La aportación industrial de la planta de Palencia se ha reflejado en las ventas del crossover Kadjar, fabricado en exclusiva en la planta castellano-leonesa.Este modelo, junto al Dacia Duster, destacan desde Renault, ha conseguido para el Grupo el liderazgo, en el canal de particulares en su segmento, con unas ventas conjuntas de 19.143 unidades.
En el campo de los vehículos eléctricos, Renault resalta el crecimiento de un 230% del modelo ZOE, con 1.354 unidades comercializadas, del Kangoo Z.E y del cuadriciclo Twizy, fabricado en Valladolid. Iván Segal, director general de Renault Iberia, ha declarado que “el éxito de la marca Renault en España es fruto del intenso trabajo de nuestros colaboradores y de nuestra red comercial para ofrecer al cliente productos bonitos, innovadores, fiables y de calidad, muchos de ellos 'made in Spain'. Hemos conseguido el liderazgo en turismos y derivados en España por tercer año consecutivo”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.