Las ventas de vehículos eléctricos puros en España durante 2017 alcanzaron las 8.645 unidades,con una subida del 82% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio. Desde ANFAC recuerdan que la categoría de este tipo de vehículos incluye: eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (E-REV), e híbridos enchufables (PHEV).
El Plan Movalt impulsó esta tendencia al alza, al igual que sucedió con el conjunto de las matriculaciones de híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses). Todos ellos sumaron 64.386 unidades registradas, lo que supuso un 79,9% de incremento en comparación con el pasado año.
En el caso de los turismos, la cuota de mercado sobre el total de las matriculaciones en el año 2017 para eléctricos e híbridos ha sido de un 5,1% sobre el total de los registros, la mayor alcanzada nunca por este tipo de vehículos, subrayan desde ANFAC, y lograda principalmente gracias a los híbridos, que acaparan la mayoría de las matriculaciones. En el último mes de diciembre esta cuota de mercado fue incluso superior, alcanzando el 5,4%.
En el capítulo de los híbridos, en el conjunto del año 2017, las matriculaciones mantuvieron un buen ritmo, con 55.741 unidades registradas y un 79,5 % de crecimiento en comparación con el año precedente.
La asociación nacional de fabricantes de vehículos recalca que la puesta en marcha del Plan Movalt de incentivo a la compra de vehículos alternativos, ha impulsado en el mes de diciembre las matriculaciones de los vehículos eléctricos. “Si queremos que la cuota de mercado de este tipo de vehículos aumente e impulsar con ello la movilidad de cero emisiones, será necesario dar continuidad en el tiempo a estos planes. Como se ha visto en 2017, con el rápido agotamiento de los fondos de los planes Movea y Movalt, hay una demanda latente para este tipo de vehículos que está esperando estos planes de incentivo para optar por uno de estos vehículos”.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).