real time web analytics
Renishaw desplegará sus últimos logros en Advanced Factories
Suscríbete

Renishaw desplegará sus últimos logros en Advanced Factories

Renishaw iberica 42530
|

Renishaw, firma a la vanguardia en los campos de ingeniería avanzada, metrología y fabricación aditiva, desplegará sus más recientes desarrollos en Advanced Factories, del 13 al 15 de marzo en Barcelona. Allí demostrará cómo su capacidad de monitorizar los inputs clave del proceso, analizar datos y mejorar continuamente los procesos de fabricación facilita una mayor productividad y una mayor precisión en diversos sectores como automoción, indican desde la compañía.


Desde la compañía sostienen que “simplemente medir las piezas después de fabricación no es suficiente y, con mayor frecuencia, resulta demasiado tarde para controlar toda la variabilidad coherente en los procesos de fabricación. Es fundamental que las comprobaciones y mediciones también se realicen antes, durante e inmediatamente después del mecanizado para controlar la variación de causa común y de causa especial".


Renishaw mostrará su nuevo software Intelligent Process Control (IPC) para el calibre flexible Equator, que puede automatizar completamente las actualizaciones de herramienta durante los procesos de fabricación CNC mediante el uso de datos de medición históricos para determinar las correcciones de procesos. Además, exhibirá el sistema de disparo por contacto de 5 ejes PH20 para MMC, que ha tenido diferentes reconocmientos,


En el ámbito de la fabricación aditiva, Iñigo Bereterbide, director de Producto de esta actividad comenta que "además de tener nuestra máquina RenAM 500M, presentaremos InfiniAM Central, un nuevo paquete de software de control de procesos remoto para sistemas de fabricación aditiva. Aporta datos que son parte esencial de un sistema de gestión de calidad para garantizar una fabricación uniforme y repetible. Esta función resulta fundamental para establecer la fabricación aditiva como un método de producción viable para sectores muy exigentes".


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto