real time web analytics
Audi avanza en la mejora de la ergonomía con exoesqueletos
Suscríbete

Audi avanza en la mejora de la ergonomía con exoesqueletos

Audi exoesqueleto 42548
|

Operarios de Audi en las plantas alemanas del constructor en Ingolstadt y Neckarsulm está realizando pruebas con exoesqueletos para mejorar la ergonomía en sus tareas. El constructor informa de que está trabajando para eliminar el dolor y la tensión en la espalda en determinados puestos de trabajo. El exoesqueleto sirve de apoyo para levantar y transportar material pesado. Se está utilizando en las áreas de logística, Prensas y Montaje. Proporciona apoyo en actividades que requieren inclinarse hacia adelante para recoger o colocar componentes.


El exoesqueleto se utiliza montado sobre el cuerpo de la persona y pesa aproximadamente tres kilogramos. Un marco de metal con elementos en la parte superior, la zona inferior trasera y la de los muslos está conectado con una estructura de soporte. Para ponerse el exoesqueleto, el trabajador primero lo coloca sobre su cabeza como lo haría con un jersey y lo fija a sus caderas. Luego se colocan dos placas del tamaño de la mano que reparten la carga sobre los muslos.


Este dispositivo ergonómico ayuda a los trabajadores en su trabajo diario sin restringir su libertad de movimiento. Gracias a la estructura flexible del exoesqueleto y al bajo peso, los trabajadores pueden caminar, girar o estirarse de forma normal.


Por otro lado, la compañía ha anunciado que, durante 2017, consiguió un ahorro de 108,6 millones de euros, un 23,4% de incremento respecto al ejercicio precedente, gracias a las cerca de 15.000 sugerencias presentadas por sus trabajadores. Fuentes de la compañía detallan que de acuerdo con el Programa Ideas, los expertos de los departamentos correspondientes examinan las sugerencias realizadas por los empleados, y deciden de forma directa sobre su implementación.


Desde el constructor explican que mediante una herramienta online, los trabajadores reciben información sobre el avance del proceso en todo momento, garantizando la máxima transparencia. Una agencia interna acompaña y asesora a los empleados, que reciben incentivos por parte de la compañía por las sugerencias que se implementan, en función del ahorro logrado.


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto