La Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH), una de las mayores ferias de exposición y difusión de conocimiento de tecnologías industriales avanzadas, ya cuenta, a falta de cuatro de meses para su celebración, con más de 1.300 firmas expositoras. El Bilbao Exhibition Centre (BEC) volverá a acoger, del 28 de mayo al 1 de junio, esta muestra que alcanza su trigésima edición.
De acuerdo con el número y diversidad de compañías presentes en esta cita, desde la organización manifiestan que el certamen se perfila “como una edición muy ambiciosa en enfoque, contenidos y tecnología, que dará respuesta a los retos relacionados con la necesidad de creación de nuevas soluciones industriales más competitivas en el marco de la fabricación avanzada”.
Esta edición contará con un nuevo espacio, Be Digital, dedicado a la transformación digital, y se celebra de forma paralela a la tercera edición de ADDIT3D. La Fabricación Aditiva y 3D se ha convertido en otro de los temas centrales entre los especialistas en producción. Por último, la oferta se completará con el Foro de Empleo Industrial Workinn e IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference.
En el desglose por sectores, crecen especialmente el de componentes y accesorios, que ya alcanza un 29% de la oferta, y el de maquinaria para deformación de chapa, con un 14%, así como un buen número de máquinas de corte por láser y plasma de última generación, destacan desde la organización. El resto del espacio expositivo se reparte, hasta la fecha, entre las grandes máquinas por arranque (23%) , y herramientas (17%), además de metrología y CAD-CAM, automatización y robótica, maquinaria y equipos para tratamiento de superficies, otras máquinas y servicios para las empresas.
La BIEMH 2018 asegura la presencia de de firmas expositoras de un total de 20 países: Alemania, Italia, Japón, Francia, Portugal, Austria, Bélgica, Bulgaria, China, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Holanda, Israel, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán y Turquía, además de España.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.