La consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja, Leonor González Menorca,se ha reunido con el director general de Sernauto, José Portilla, quien le ha presentado las principales conclusiones de la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción. Han participado también en este encuentro, el director general de Innovación, Industria, Trabajo y Comercio, Julio Herreros, y el Secretario General del Clúster de Automoción de La Rioja, Daniel Rueda, así como la directora de Relaciones e Innovación de la asociaición española, María Luisa Soria.
La Agenda Sectorial, elaborada por ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y KPMG, es un documento fruto de la colaboración público-privada orientada a la mejora de la competitividad como país. En ella se ha elaborado una hoja de ruta con propuestas específicas para potenciar, aún más, la industria de automoción en España. Se proponen “20 medidas para 2020”, dirigidas a encauzar la industria del futuro a través del incremento de la competitividad. Estas medidas se desglosan en siete líneas de acción prioritarias: productividad y flexibilidad; logística; fiscalidad y financiación; I+D+i; capital humano; internacionalización y regulación. La consecución de las medidas y objetivos establecidos tendría un impacto real, plasmado en un 1% de crecimiento del PIB y la creación de 80.000 empleos directos e indirectos.
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González, ha manifestado que este documento está perfectamente alineado con el Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja que promueve un desarrollo industrial inteligente, basado en el desarrollo del talento y la incorporación de la tecnología. También ha recordado el papel destacado que tiene la automoción en la industria riojana y que forma parte de uno de los sectores señalados como estratégicos, en la Estrategia de Especialización Inteligente de La Rioja (RIS3).
La industria de automoción de La Rioja representa el 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 9,5% de esta comunidad autónoma. Las más de 72 empresas que componen el sector de automoción en La Rioja emplean a 2.780 personas (el 10,6% del empleo industrial) y facturan 494 millones de euros (datos de 2015). El VAB del sector representa casi el 9% del VAB industrial de la Comunidad Autónoma.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).