real time web analytics
La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi vendió 10,6 millones de vehículos en 2017
Suscríbete

La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi vendió 10,6 millones de vehículos en 2017

Renault 42693
|

Las ventas acumuladas de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors se incrementaron en un 6,5% respecto a 2016 hasta alcanzar un total de 10.608.366 unidades el año pasado. Fuentes de la alianza subrayan que han vendido así casi uno de cada nueve vehículos en el mundo en 2017 (turismos y comerciales ligeros). También añaden que la triada de constructores ostenta el liderazgo en el mercado de los vehículos cero emisiones con 540.623 vehículos eléctricos vendidos desde 2010.


Fuentes de esta triple alianza argumentan que estos resultados se explican principalmente por una demanda creciente de los SUVs, los vehículos comerciales ligeros y los vehículos 100% eléctricos. Carlos Ghosn, presidente director general de Renault-Nissan-Mitsubishi, sostiene incluos que la alianza “se ha convertido en el primer grupo automovilístico mundial. Esta evolución se debe a la riqueza y amplitud de nuestra gama, a nuestra dimensión internacional y al atractivo de las tecnologías presentes en nuestros vehículos».


En 2017, los miembros de la Alianza están presentes en cerca de 200 países bajo diez marcas diferentes (Renault, Nissan, Mitsubishi Motors, Dacia, Renault Samsung Motors, Alpine, Lada, Infiniti, Venucia y Datsun). Las ventas del Grupo Renault han aumentado un 8,5% hasta alcanzar 3.761.634 vehículos en 2017. Ha sido un año récord para Renault, primera marca francesa en el mundo y segunda en Europa, y también para Dacia. En el contexto de su plan Drive The Future, Renault tiene por objetivo continuar creciendo en 2018 gracias al desarrollo de sus actividades internacionales y a su gama renovada.


Por su parte, Nissan ha vendido 5.816.278 vehículos en el mundo, lo que supone un aumento del 4,6% respecto a 2016. El constructor japonés también ha desvelado su nuevo plan estratégico a seis años, Nissan MOVE. to 2022. Sus ventas aumentaron en un 1,9% en Estados Unidos y en un 12,2% en China.. En lo que respecta a Mitsubishi, sus ventas crecieron un 10% en comparación con el curso anterior, ascendiendo a 1.030.454 unidades. Este incremento de volúmenes ha sido impulsado por China, mercado clave del plan Drive For Growth de la compañía japonesa.


En el marco del plan estratégico Alianza 2022, Renault-Nissan-Mitsubishi prevé sinergias anuales de más de 10.000 millones de euros hasta finales de 2022. También se comercializarán 12 nuevos vehículos cero emisiones y 40 nuevos vehículos dotados de tecnologías de conducción autónoma. Al final del plan se espera que las ventas anuales acumuladas de Renault-Nissan-Mitsubishi superen los 14 millones de unidades y generen una cifra de negocios de 240.000 millones de dólares (193.000 millones de euros), respaldadas por la comercialización de nuevos modelos y nuevas tecnologías.


Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto