La multinacional alemana Festo, proveedor mundial de soluciones de automatización, ha firmado recientemente un acuerdo con el Centro de Formación Somorrostro, afincado en Vizcaya, para impartir cursos de formación técnica orientados a la adaptación de las demandas de la industria 4.0. Los cursos irán dirigidos tanto a profesorado como a profesionales de la industria.
Con este nuevo acuerdo de la vertiente didáctica de la compañía, Festo remarca que refuerza su papel como impulsor del crecimiento de la industria en España, un sector que supone el 16% del PIB nacional. El acuerdo ha sido firmado por Ignacio Salas, director de Ventas de Festo España y Portugal, y Javier Laiseca Moneo, director del Centro de Formación Somorrostro, en las instalaciones de esta entidad. Esta firma pretende contribuir a la formación de calidad de las nuevas generaciones y a la corrección del 'output gap' (no utilización de recursos productivos), para disminuir el desempleo en el sector.
En paralelo con la firma del acuerdo, se celebró una jornada sobre 'Formación para la Fábrica del Futuro', en la que se analizaron los retos y desafíos que se encontrarán los futuros profesionales. Ignacio Salas destacó la importancia de las personas en la industria 4.0, como factor diferencial, así como las competencias y aptitudes que deben adquirir los profesionales para trabajar en la industria, que se encuentra en plena revolución tecnológica.
Por otro lado, Jesús Herrera, consultor asociado de Festo España y Portugal, incidió en la relevancia de un mantenimiento efectivo, como primer paso hacia la industria 4.0, y de la integración de la digitalización en los procesos productivos. Por su parte, Felipe Rebollo, instructor y consultor asociado de Festo España y Portugal, presentó un caso práctico de mantenimiento efectivo en la era digital, mediante el cual los asistentes pudieron conocer cómo se organizará la industria 4.0.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.