real time web analytics
Festo y el Centro Somorrostro cooperarán para impartir formación técnica
Suscríbete

Festo y el Centro Somorrostro cooperarán para impartir formación técnica

Firma acuerdo festo cfs 4 42980
|

La multinacional alemana Festo, proveedor mundial de soluciones de automatización, ha firmado recientemente un acuerdo con el Centro de Formación Somorrostro, afincado en Vizcaya, para impartir cursos de formación técnica orientados a la adaptación de las demandas de la industria 4.0. Los cursos irán dirigidos tanto a profesorado como a profesionales de la industria.


Con este nuevo acuerdo de la vertiente didáctica de la compañía, Festo remarca que refuerza su papel como impulsor del crecimiento de la industria en España, un sector que supone el 16% del PIB nacional. El acuerdo ha sido firmado por Ignacio Salas, director de Ventas de Festo España y Portugal, y Javier Laiseca Moneo, director del Centro de Formación Somorrostro, en las instalaciones de esta entidad. Esta firma pretende contribuir a la formación de calidad de las nuevas generaciones y a la corrección del 'output gap' (no utilización de recursos productivos), para disminuir el desempleo en el sector.


En paralelo con la firma del acuerdo, se celebró una jornada sobre 'Formación para la Fábrica del Futuro', en la que se analizaron los retos y desafíos que se encontrarán los futuros profesionales. Ignacio Salas destacó la importancia de las personas en la industria 4.0, como factor diferencial, así como las competencias y aptitudes que deben adquirir los profesionales para trabajar en la industria, que se encuentra en plena revolución tecnológica.


Por otro lado, Jesús Herrera, consultor asociado de Festo España y Portugal, incidió en la relevancia de un mantenimiento efectivo, como primer paso hacia la industria 4.0, y de la integración de la digitalización en los procesos productivos. Por su parte, Felipe Rebollo, instructor y consultor asociado de Festo España y Portugal, presentó un caso práctico de mantenimiento efectivo en la era digital, mediante el cual los asistentes pudieron conocer cómo se organizará la industria 4.0.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas