real time web analytics
Los trabajadores de Opel España podrán acreditar competencias profesionales por experiencia laboral
Suscríbete

Los trabajadores de Opel España podrán acreditar competencias profesionales por experiencia laboral

04fab1229 43917
|

Gracias a un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y Opel España, autorizado ayer, 10 de abril, Educación impulsará una convocatoria para los trabajadores de Opel España por la que se les podrá reconocer competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o vías no formales de formación.


En virtud de dicho convenio y a través de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, se impulsará una convocatoria para los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias (PEAC) para aquellos trabajadores de Opel España que desarrollen tareas vinculadas a los siguientes puestos:


  • Montaje, puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas.
  • Montaje y mantenimiento de climatización y ventilación-extracción.
  • Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

“Mediante este reconocimiento de competencias se pretende favorecer la formación y fomentar el empleo con el fin de elevar el nivel y la calidad de vida de los trabajadores y contribuir también a la cohesión económica y social”, han declarado desde el Gobierno de Aragón. “Con estas convocatorias se da respuesta tanto a las necesidades de determinadas empresas, sectores profesionales y productivos, como a las de los colectivos con especiales dificultades de inserción y/o integración laboral” han continuado.


Estas medidas están recogidas en el IV Plan Aragonés de Formación Profesional como una de sus líneas de actuación. En concreto, propone impulsar una mayor y más ágil oferta de procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto