El Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC) ya ha celebrado la primera de las seis jornadas sobre fabricación aditiva que tiene previstas realizar entre 2018 y principios del 2019. Esta primera cita, que ha tenido lugar en el Centro de Formación Profesional de Automoción (CFPA), ubicado en Martorell, ha resultado un “éxito rotundo de participación” según han asegurado desde el propio CIAC, ya que ha congregado a más de 150 de sus socios. La bienvenida de este primera jornada corrió a cargo de la directora general de Industria, Àngels Chacón.
En su discurso de apertura, Chacón aseguró que “ Cataluña tiene los activos científicos, tecnológicos, empresariales y de entorno en los ámbitos de la impresión 3D y de la automoción para aprovechar las oportunidades derivadas de la relación entre ambas áreas”.
Desde el CIAC explican que esta tecnología abre una nueva realidad sobre diseño, prototipo y producciones en serie. El cluster consciente de esta oportunidad para la industria, persigue acercarla a las empresas, dentro y fuera del sector de la automoción, a través de este ciclo de jornadas compuesto por seis workshops basados en best practices de empresas que, actualmente, ya están aplicando esta tecnología en sus procesos productivos y de prototipaje. En este sentido, la 1ª Jornada de Fabricación Aditiva del CIAC ha contado con las intervenciones de directivos de Leitat‐IAM 3d HUB, Renishaw, HP, Siemens, Fundació CIM y Anàlisis y Simulación.
El presidente del CIAC, Josep María Vall, destacó en su discurso de clausura del encuentro, que “la tecnología tiene que ir cogida de la mano de todos los aspectos que se quieren mejorar de una empresa. Y esto ha quedado hoy muy reflejado en los casos prácticos expuestos”, añadió.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.