real time web analytics
Nissan mejora su cadena de suministro y avanza en la automatización de la planta de Barcelona
Suscríbete

Nissan mejora su cadena de suministro y avanza en la automatización de la planta de Barcelona

Nissan l nea 2 de montaje   planta de zona franca 46151
|

Nissan Motor Ibérica (NMISA) está aplicando innovadoras soluciones para dotar a la planta de Barcelona de la máxima flexibilidad en la producción de diferentes modelos según la demanda de diferentes tipos de clientes (Nissan, Renault, Daimler) dentro de la Alianza. En este sentido, y para una mayor optimización en términos de eficiencia, calidad, coste y tiempo de entrega, la compañía ha mejorado su cadena de suministro mediante la entrega, de manera automatizada, de prácticamente el 100% de las piezas procedentes de las áreas logísticas a los puestos de montaje en la línea. Esta operación es posible gracias a la instalación de carros automáticos (Automatic Guided Vehicles -AGVs-) que transportan puntualmente los componentes del vehículo.


Desde Nissan explican que, con un sistema de trazabilidad completamente automatizado, los trabajadores situados en las áreas logísticas identifican las piezas exactas que los operarios en las líneas de montaje deben seleccionar para cada vehículo. Al trabajar así, unidad por unidad, la compañía aplica el principio japonés de Douki Seisan, que establece la producción sincronizada con la demanda de los diferentes clientes desde que éstos piden su automóvil en un concesionario. Además, se evita la generación de stock innecesario en las instalaciones, se reduce el no valor añadido y se disminuye la posibilidad de errores en el montaje, mejorando así la calidad.


La planta de Barcelona dispone de 115 carros de este tipo en el área de Carrocerías y otras 300 unidades en el área de Montaje. Existe un sistema de gestión de tráfico y control que permite la comunicación vía Wi-Fi con todos estos AGVs, cuyo diseño y desarrollo ha sido realizado por Nissan.


Según informan desde Nissan, en los últimos años NMISA ha ido incorporando progresivamente un mayor número de robots en los procesos productivos de su planta de Barcelona. El área de Carrocerías de dicha fábrica cuenta actualmente con más de 460 robots y el nivel de automatización en la línea 1 de Carrrocerías (donde se produce la furgoneta NV200 y su versión 100% eléctrica e-NV200) es del 87%, mientras que en la línea 2 (en la que se fabrican las pick ups Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes-Benz X Class) es del 97%. Asimismo, Nissan ha comenzado a utilizar varios robots colaborativos en sus áreas de Montaje y Powertrain para algunos procesos que ofrecen poco valor añadido.


Asimismo, la compañía mejorará la sincronización de sus procesos de producción y logísticos al integrar en su planta de la Zona Franca, a partir de octubre de este año, las actividades de empresas proveedoras ubicadas en un radio de unos 30 kilómetros alrededor de dicho centro. Los principales componentes de estas empresas cuya fabricación se prevé integrar son salpicaderos, asientos y tubos de combustible y freno. Siguiendo esta estrategia, NMISA mejorará también a partir de octubre la secuencia de suministro de bastidores desde su planta de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) a la de Zona Franca, lo que facilitará la sincronización entre ambos centros.


Por otro lado, NMISA ha introducido reformas en las áreas logísticas de su planta de Zona Franca orientadas a reforzar la competitividad de la misma y a alinear su actividad con las necesidades de los clientes. Asimismo, Nissan ha iniciado hace escasas semanas la entrega a sus clientes de la e-NV200 equipada con la batería mejorada de 40kWh. Esta furgoneta 100% eléctrica es la más vendida en Europa y en España y se fabrica en exclusiva para todo el mundo en Barcelona.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas