Como continuación a una jornada celebrada a finales de septiembre, el clúster de automoción de Castilla y León, FACYL, y la Escuela de Ingenierías Industriales (EII) de la Universidad de Valladolid (Uva) reunieron a más de 120 estudiantes de ingeniería de la Uva con representantes de 22 empresas del sector de automoción de Castilla y León. Bajo el título “Encuentra tu futuro profesional en el sector de automoción” las empresas se han dirigido a los jóvenes universitarios para explicar la actividad de esta industria en la región, los proyectos que están desarrollando y el tipo de perfiles profesionales que están buscando.
Tras la apertura de la sesión por parte de Jesús Angel Pisano Alonso director de la EII de la UVa y las intervenciones de Ana Núñez, directora de FACYL, Ignacio Sánchez, director de Formación y Empleo de la FUNGE y Francisco Tinaut, coordinador del Master en Ingeniería de Automoción de la UVa, llegó el turno de las presentaciones de las empresas y centros tecnológicos. Entre las más de veinte que se dieron cita, se encontraban, entre otras, Fundación CARTIF, Fundación CIDAUT, Gestamp, Grupo Antolin, Lingotes Especiales, Michelin, Renault o ZF.
Una de las cuestiones que más destacaron las empresas durante su exposición a los universitarios ha sido el amplio abanico de posibilidades que ofrece el sector regional de automoción para facilitar a los jóvenes universitarios una experiencia práctica antes de incorporarse al mundo laboral. Orientar los Trabajos Fin de Grado o Trabajo Fin de Master a un caso de aplicación real en la industria de automoción o bien desarrollar las prácticas curriculares o las prácticas extracurriculares en alguna de las más de 120 empresas que están implantadas en la región son algunas de las opciones más interesantes para iniciar una carrera profesional en un sector con futuro.
Desde FACYL subrayan que la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid “es, desde hace años, un referente al que se dirige la industria de automoción para reclutar el talento que precisan para seguir creciendo dentro de un sector que, tal y como explicó el clúster FACYL durante su intervención, está integrado por empresas punteras y altamente competitivas”. Emplea a más de 35.000 personas en Castilla y León y representa el 25% del PIB Industrial de la región.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.