Sisteplant, empresa orientada a impulsar la implementación de la fábrica del futuro e industria 4.0 organiza, el próximo 23 de octubre, una jornada en Santiago de Compostela, en la que mostrará las claves de la transformación de la industria hacia el paradigma 4.0. Alfonso Ganzábal, director general de Sisteplant, abrirá la jornada con una ponencia titulada Industria 4.0: Digitalización y mucho más. Ejes de la Fábrica del Futuro
Tras una presentación audiovisual sobre el papel de las tecnologías 4.0 en la operativa y decisiones diarias, Borja Arenaza, director de Fabricación Avanzada expondrá diferentes experiencias prácticas de Fabricación Avanzada e Industria 4.0. Un segundo bloque adoptará el formato de mesa redonda con el tema transformación 4.0 y competitividad. En ella intervendrán Carlos Merino, director de Tecnologías Digitales / Centro Tecnológico de Navantia; Nicolás Deus, director de Operaciones de Estrella Galicia; Francisco Nieto, director de Logística de CIE Galfor; y Jesús Ramos, director Industrial de Jealsa, con la moderación de Jose María Borda, Vicepresidente Ejecutivo de Sisteplant.
Para el director general de Sisteplant, Alfonso Ganzábal, “nos encontramos en un momento crucial para la industria en general y la gallega en particular. Los indicadores de la industria gallega son positivos, con crecimientos en facturación y pedidos. Por eso, es el momento idóneo para embarcarse en el proceso de transformación hacia el paradigma 4.0” Según un estudio publicado por la Xunta de Galicia e IGAPE y Atiga, sobre la fase de implantación de la industria 4.0 en Galicia, más de un 41% de las empresas todavía no han iniciado el camino de transformación. Solo un 11,5% ha implantado una hoja de ruta acorde a su plan de negocio para lograr esa transformación y un 37,7% dice haber comenzado a realizar algunas acciones.
Para Ganzábal, “estos datos ponen de manifiesto que hay mucho camino por recorrer en este proceso en la industria gallega. En el día a día con nuestros clientes nos encontramos, además, con que hay muchas empresas que quieren iniciar el proceso, pero no saben cómo hacerlo y el objetivo de esta jornada es arrojar algo de luz al respecto”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.