El Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón (CIFPA), ubicado en Zaragoza, albergará la primera fábrica de aprendizaje de España. Se trata de una instalación réplica de una factoría real del sector de automoción que permite desarrollar todos los aspectos formativos relacionados con el sector: fabricación, producción, logística, gestión, comunicaciones y procesos. La factoría de aprendizaje se ubica en una gran aula, que está dotada de máquinas inyectoras, extrusoras, centros de mecanizado CNC y tornos industriales.
El pasado 16 de octubre, el centro recibió la visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Aragón, Javier Lambán; y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, Allí fueron recibidos, entre otros directivos, por Benito Tesier y David Romeral, presidente y director gerente del clúster aragonés de automoción (CAAR), quienes les explicaron los objetivos del centro. En la actualidad, existen fábricas de aprendizaje en Alemania, EEUU, Austria, Suecia, Grecia y Sudáfrica. Esta será la primera de España y nace con una colaboración entre el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, el Clúster de la Automoción de Aragón (CAAR), la Fundación Ibercaja y Túv-Rheinland.
La fábrica busca mejorar la empleabilidad, atraer talento, posicionar a Aragón como referente en materia de formación y estimular la competitividad de las empresas y la digitalización en la automoción. Su modelo pretende, además, ser un complemento a la formación universitaria y a la FP y cubrir las necesidades de las empresas. Está dirigida a estudiantes universitarios, estudiantes de FP, empleados y directivos, desempleados y profesores. La apuesta del Gobierno de Aragón por la FP se alinea con la estrategia impulsada por el Gobierno central que invertirá seis millones de euros antes de final de año, en una primera convocatoria, a proyectos de innovación en centros de FP de toda España en colaboración con comunidades autónomas empresas y otras entidades para facilitar el intercambio de experiencias. El objetivo de la iniciativa, según ha explicado Pedro Sánchez, es que la Formación Profesional tenga un papel relevante en la modernización de los sectores productivos”.
El Gobierno de Aragón trabaja en el diseño de un Campus Tecnológico que convierta a la Comunidad en el centro de formación para los líderes tecnológicos del futuro. El objetivo es crear una capa de población especializada en profesiones tecnológicas que nutran y atraigan a empresas del sector e implantar nuevos estudios tecnológicos, la mayoría de ellos son nuevos en España. El Ejecutivo ultima el plan estratégico de este campus, que contempla estudios de diseño (programación), hardware y datos (Big Data), entre otros. Este campus tendrá su sede en el recinto Expo de Zaragoza y se extenderá en una segunda fase a Huesca y Teruel.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).