La ingeniería Sisteplant, especializada en el diseño de soluciones para optimizar la gestión de los procesos de las empresas con una fuerte orientación en el ámbito industrial, organiza, los próximos 6 y 7 de noviembre en Madrid, un curso de Dirección y Gestión de Proyectos (Project Management Training). El objetivo del curso se centra en capacitar a los asistentes para replantear las etapas de un proyecto, dominando las principales técnicas y herramientas para optimizar su gestión y resultado.
Para ello se impartirán conocimientos sobre aplicación de técnicas de planificación avanzada; definición de los contextos para determinar en qué momento es adecuado aplicar las diferentes técnicas y herramientas; identificación de riesgos y gestión de incidencias; herramientas de cohesión del equipo para cumplir la planificación; y eliminación de tareas de no valor añadido o definición de criterios para optimizarlas.
El curso cuenta con una sesión teórica en la que se enfoca el proyecto como cadena de valor. Según el modelo PDVSM (Project Development Value Stream Mapping), en complementariedad con Project Management Professional PMP – PMBOK. A partir de ahí se identifican las competencias clave en la planificación de proyectos, modelos de gestión y herramientas de planificación, previendo cómo sincronizar tareas mediante herramientas de gestión visual. También se elabora un plan de mitigación de riesgos; se aplica la herramienta AMFE (análisis modal de fallos y efectos) y se coordina al equipo de proyecto para seguir la planificación estimada.
En una segunda parte se aborda la ejecución de un PDVSM con un caso práctico. Se analiza la funcionalidad de la herramienta de mapeo de proyecto cuyos objetivos son: visualizarel modo de trabajo actual para alinear al equipo en los problemas de partida; identificar el No Valor Añadido en la operativa actual; identificar oportunidades de mejora; y seleccionar qué herramientas, como Quick wins o proyectos de mejora a medio plazo, son aplicables para perfilar un plan de acción.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.