real time web analytics
Kivnon provee un sistema de logística interna a Faurecia en Vitoria
Suscríbete

Kivnon provee un sistema de logística interna a Faurecia en Vitoria

Agvs kivnon faurecia vitoria 48079
|

Kivnon, especialista en diseño, desarrollo, producción y distribución de vehículos de guiado automático (AGV’s) para logística interna, ha suministrado un sistema de salida final de línea, almacén y secuencia para suministrar asientos al proveedor de primer nivel Faurecia en Vitoria. Mediante este sistema, los asientos se entregan secuenciados al conveyor aéreo de un fabricante de vehículos, informan desde Kivnon. El sistema de gestión del almacén se apoya en el AGV K05 Twister, con capacidad rotacional de 360ºsobre su propio eje, ideado para desenvolverse en espacios reducidos.


“Esta solución ha conseguido automatizar todo el sistema de carga, almacenamiento y secuenciación de los asientos del OEM en un almacén a cota cero, facilitando con ello el sistema de control y backup en caso necesario. Todo ello con un sistema muy flexible que permite modificaciones rápidas de layout, en caso necesario, y con la posibilidad de incrementar la capacidad de una forma muy rápida y sencilla como es aumentando el número de AGV’s en el flujo” asegura César Lafraya, director de Planta de Faurecia en Vitoria.


Un total de 26 AGVs y 200 carros configuran el sistema. “El sistema de gestión de almacenes (SGA) que Kivnon ha construido para Faurecia es un ejemplo perfecto de a dónde se dirige el mercado de AGVs. Además de la ordinaria operación del AGV moviendo material de un punto “A” a un punto “B”, ahora tenemos una mayor demanda de tecnologías inteligentes y programación de rutas de nuestros AGVs”, manifiesta Rob Keij, director Comercial de Kivnon.


Mediante un manipulador ingrávido, los operarios transfieren el asiento de automóvil desde el puesto final de la línea al AGV y éste se encarga de entregarlo al robot de carga, el cual, sincronizado mediante la secuencia, lo recoge e indica al AGV cuándo puede volver a su posición inicial para empezar otro ciclo. Una vez liberado el AGV el robot lo depositará en el conveyor aéreo del OEM. El sistema funciona 24 horas durante todos los días de la semana. Además, la plataforma de elevación del K05 Twister lleva incorporada un lector RFID para identificar cuál es la identidad del asiento que recoge y confirmar que es el solicitado por el OEM.


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto