La Dirección de Nissan Motor Ibérica (NMISA) alcanzó, a finales del pasado año, un acuerdo sobre el nuevo Convenio Colectivo de la planta de Nissan en Sant Andreu de la Barca. Se trata del primer convenio de la compañía al que se acogerán los empleados de dicho centro desde que la planta pasara a ser propiedad de Nissan en 2016. Su incorporación permitió a la compañía mejorar su competitividad al internalizar un suministro esencial para la fabricación de las pick up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes-Benz X Class que se producen en la planta de Zona Franca.
El nuevo convenio será efectivo desde el pasado 1 de abril de 2018 hasta el 31 de marzo de 2021. Se fijan unos incrementos salariales del 1,5%, 2,5% y 2% consolidables para los años 2018 (con efectos entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019), 2019 (1 de abril de 2019-31 de marzo de 2020) y 2020 (1 de abril de 2020-31 de marzo de 2021), respectivamente.
El acuerdo incluye importantes medidas de flexibilidad. De este modo, la jornada industrial podrá establecerse entre un mínimo de 219 días y un máximo de 227 días, en función de las necesidades productivas previstas para el año natural de que se trate. También establece una bolsa de horas flexibles de 30 horas anuales por trabajador que permitirán ampliar o reducir la jornada diaria, por necesidades de la producción, hasta un máximo de dos horas en cada día laborable en que se haga uso de esta medida y con el límite de seis horas semanales.
Ambas partes han acordado también la adhesión al Plan de Igualdad de Nissan Motor Ibérica, incorporando los permisos y licencias allí recogidos, así como la regulación en materia de formación continua de los trabajadores en línea con lo establecido por el Real Decreto que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
"Este acuerdo permite mantenernos dentro de los márgenes de competitividad necesarios y seguir mejorando la posición de la planta dentro de la Alianza", afirma Gemma Fernández-Nespral, directora de Recursos Humanos de Nissan Motor Ibérica. "En el nuevo convenio hemos apostado por la flexibilidad, que es un factor clave para nuestras operaciones industriales, así como por mejorar la formación y las condiciones de nuestros empleados de Sant Andreu", añade.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..