real time web analytics
Nace la joint venture Bergé Gefco para logística de vehículos terminados
Suscríbete

Nace la joint venture Bergé Gefco para logística de vehículos terminados

Luc nadal gefco jaime goberna berge 48557
|

Tras la reciente aprobación de la creación de la sociedad compartida por parte de la Comisión Europea, Bergé Gefco, participada al 50% por las firmas que le dan nombre, está operativa desde el 1 de enero. Fuentes de ambas firmas señalan que combinando sus competencias, experiencia y recursos, Bergé GEFCO aumentará significativamente su capacidad de transporte y almacenamiento para sus clientes. Así, reforzará su propuesta de valor para el mercado español. Aseguran que los clientes se beneficiarán de 3,4 millones de m2 de espacio de almacenamiento en campas y puertos con capacidad para almacenar más de 120,000 vehículos, así como de una flota de más de 700 camiones y 100 vagones portavehículos para satisfacer todas sus necesidades de transporte.


“Esta joint venture reforzará nuestro liderazgo en el mercado de la logística del automóvil”, ha comentado Luc Nadal, CEO de Gefco. “La nueva compañía estará muy bien posicionada para anticipar las necesidades del mercado en un contexto altamente dinámico y desarrollará soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, partners y empleados”.


Jaime Gorbeña, presidente de Bergé y Compañía, por su parte, ha declarado: “Estamos muy satisfechos de haber recibido luz verde para iniciar las operaciones y firmar esta alianza con GEFCO. Estamos convencidos que no solo reforzará nuestro liderazgo en el mercado español de logística de vehículos terminados, sino que también estimulará el crecimiento en el sector con servicios innovadores basados en la experiencia compartida de ambas empresas”.


La nueva empresa cubrirá todas las necesidades logísticas tanto de los vehículos nuevos como de ocasión (VO), y de hecho, aseguran desde Bergé Gefco, en el segmento VO será el único proveedor capaz de gestionar todos los servicios logísticos y comerciales con recursos propios. Sus soluciones incluyen transporte, almacenaje, servicios técnicos, inspecciones, reacondicionamiento, entrega, comercialización, gestión de ventas (online, subastas, exportaciones), servicios administrativos y gestión de flotas.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas