Tras la reciente aprobación de la creación de la sociedad compartida por parte de la Comisión Europea, Bergé Gefco, participada al 50% por las firmas que le dan nombre, está operativa desde el 1 de enero. Fuentes de ambas firmas señalan que combinando sus competencias, experiencia y recursos, Bergé GEFCO aumentará significativamente su capacidad de transporte y almacenamiento para sus clientes. Así, reforzará su propuesta de valor para el mercado español. Aseguran que los clientes se beneficiarán de 3,4 millones de m2 de espacio de almacenamiento en campas y puertos con capacidad para almacenar más de 120,000 vehículos, así como de una flota de más de 700 camiones y 100 vagones portavehículos para satisfacer todas sus necesidades de transporte.
“Esta joint venture reforzará nuestro liderazgo en el mercado de la logística del automóvil”, ha comentado Luc Nadal, CEO de Gefco. “La nueva compañía estará muy bien posicionada para anticipar las necesidades del mercado en un contexto altamente dinámico y desarrollará soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, partners y empleados”.
Jaime Gorbeña, presidente de Bergé y Compañía, por su parte, ha declarado: “Estamos muy satisfechos de haber recibido luz verde para iniciar las operaciones y firmar esta alianza con GEFCO. Estamos convencidos que no solo reforzará nuestro liderazgo en el mercado español de logística de vehículos terminados, sino que también estimulará el crecimiento en el sector con servicios innovadores basados en la experiencia compartida de ambas empresas”.
La nueva empresa cubrirá todas las necesidades logísticas tanto de los vehículos nuevos como de ocasión (VO), y de hecho, aseguran desde Bergé Gefco, en el segmento VO será el único proveedor capaz de gestionar todos los servicios logísticos y comerciales con recursos propios. Sus soluciones incluyen transporte, almacenaje, servicios técnicos, inspecciones, reacondicionamiento, entrega, comercialización, gestión de ventas (online, subastas, exportaciones), servicios administrativos y gestión de flotas.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.