Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en el pasado mes de diciembre en un 47,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de ANFAC. Superaron así las 8.593 unidades en el mes. En 2018, las entregas de este tipo de vehículos registraron un total de 89.994 unidades, lo que representa un aumento del 39,8%en comparación con el año 2017.
Desde la asociación detallan que las entregas de vehículos eléctricos se incrementaron en un 121% durante diciembre hasta alcanzar las 2.550 en este perido. Madrid continúa siendo la comunidad que más matriculaciones de este tipo de vehículos ha registrado con 1.780 unidades y un crecimiento del 190% respecto a diciembre de 2017. Cayeron las ventas, sin embargo, en varias comunidades como en Andalucía, Aragón, Asturias y Cantabria.
En el cómputo del año 2018, las matriculaciones de los vehículos eléctricos ascienderon a 13.882 comercializaciones, lo que significa un incremento del 61% respecto a 2017. Las comunidades que más vieron crecer las compras de este tIpo de vehículos en en el año fueron Extremadura, con un 437% de incremento y Galicia con el doble de matriculaciones de vehículos eléctricos respecto a 2017.
Por su parte, los vehículos con tecnología híbrida cerraron el último mes del año con 6.043 unidades matriculadas. Esta cifra representa una subida del 29,5% respecto al mismo mes de 2017. Las ventas de híbridos descendieron en Aragón, Cantabria, Castilla León y pronunciadamente en Cataluña con un 24% menos respecto a diciembre de 2017. Las matriculaciones de estos vehículos en 2018 mantuvieron su tendencia al alza, con 76.112 unidades entregadas y un crecimiento del 36,5%.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).