A dos meses de su 15ª edición, Motortec Automechanika Madrid, que IFEMA acogerá del 13 al 16 de marzo, crece en un 5% en cuanto a superficie ocupada respecto a su anterior edición en 2017. La feria aspira a superar los 650 expositores, así como a reforzar su posición de certamen de referencia para profesionales de automoción de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África. Se espera la asistencia de 60.000 visitantes profesionales, incluidos representantes de más de 30.000 talleres de España y Portugal.
Precisamente la proyección en este país vecino se traduce en una acción específica que la organización de Motortec Automechanika Madrid califica como “de ámbito ibérico”. En colaboración con Carsmarobe, organiza el II Certamen al Mejor Técnico Motortec, que además de reconocer y premiar al mejor técnico de España, por primera vez distinguirá también al mejor de Portugal, entre otras iniciativas. En 2017, el 50% de los visitantes foráneos a la feria procedió de Portugal.
Motortec Automechanika Madrid volverá a poner a disposición de las empresas expositoras un conjunto de herramientas campañas de comunicación, programas de compradores invitados, encuentros B2B, talleres para presentaciones,...-, con el fin de que obtengan una experiencia productiva y rentable. Por su parte, los profesionales visitantes tendrán acceso a la oferta más actual de esta industria, además de servicios que faciliten y hagan eficiente su estancia en la feria, subrayan desde la organización.
Además de la mayor oferta empresarial del mundo de la posventa, el encuentro cuenta con diversos alicientes con proyección a otras áreas del sector de automoción. Así, la revista especializada Todotransporte organiza, el 15 de marzo, una jornada sobre transporte de mercancías por carretera, de indudable interés para los flotistas españoles, con caso de éxito y participación de la Administración. Por su parte, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, en la jornada “Un nuevo escenario de movilidad” abordará temas relacionados con las nuevas oportunidades de negocio que se abren para este sector, con el aumento del uso de energías alternativas aplicadas a la movilidad.
La Feria también acogerá un Encuentro de Redes de Talleres, además de presentar un estudio inédito sobre el “Conocimiento y percepción de Marca de las Redes de Talleres que operan en España”. El vehículo industrial tendrá su espacio propio en un primer Congreso enfocado a analizar tendencias de mantenimiento y reparación, incluyendo un estudio específico sobre este tipo de vehículos. Finalmente, la patronal de los concesionarios, Faconauto, celebrará el II Observatorio de la Posventa Oficial, el día 15 de marzo de 2019, orientado a que los concesionarios puedan tomar decisiones estratégicas en una parte vital de su negocio.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).