real time web analytics
Hexagon Manufacturing Intelligence crea una división de software de producción
Suscríbete

Hexagon Manufacturing Intelligence crea una división de software de producción

Hexagonmi production 48706
|

Hexagon Manufacturing Intelligence, uno de los mayores expertos globales en el desarrollo de tecnologías para fabricación inteligente, ha integrado a sus compañías Vero Software, FASys y Spring Technologies en la nueva división Production Software. Esta acción, a través de la cual las citadas compañías toman la identidad corporativa de Hexagon, potenciará la capacidad de Hexagon en el área de la tecnología de producción.

La adquisición de Vero Software, especialista en software CAD CAM, por parte de Hexagon se produjo en 2014; la compra de FASys, en 2017, añadió a la cartera de soluciones de software, la gestión de equipos y recursos; y Spring Technologies, especializada en tecnología para a simulación de CNC para la verificación de tecnología G-code y la optimización de procesos de trabajo, se integró en la compañía en 2018.


“Durante los últimos cinco años nuestra tecnología y soluciones disponibles han evolucionado considerablemente desde la herencia CAD CAM de Vero,” explica Steve Sivitter, CEO de la división Production Software. “Nos enfocamos constantemente en desarrollar las sinergias de los productos que ayudarán a los clientes a mejorar la calidad y productividad. Nuestros expertos en tecnología de Vero, FASys y Spring han estado trabajando en estrecha colaboración durante algún tiempo, por lo que trabajar juntos como una sola entidad resulta un paso natural para nosotros. Estamos entusiasmados ante la perspectiva de lo que es posible ahora al crear soluciones innovadoras para la fabricación inteligente en el ámbito del software de producción.”


Norbert Hanke, presidente de Hexagon Manufacturing Intelligence, añade que “la formación de la división Production Software complementa nuestra división de diseño e ingeniería y metrología, lo cual nos permite consolidar soluciones únicas para nuestros clientes en fabricación. Conforme seguimos desarrollando este enfoque, nuestra experiencia en aprovechar los datos de todas las fases del proceso de fabricación nos ayudará a crear los ecosistemas autónomos conectados (Autonomous Connected Ecosystems- ACE) que permitirán habilitar las fábricas inteligentes”.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto