Yaskawa Ibérica ha incorporado recientemente a su equipo a Iván Ayala, ingeniero de Ventas, a través de quien podrá ofrecer, a los clientes en la Zona Centro de la península ibérica, una atención más personalizada y un servicio altamente cualificado. La labor de Ayala debe contribuir al objetivo de la filial de la compañía japonesa de duplicar su actividad de robótica en los próximos cinco años.
Ayala, cuenta con una amplia experiencia en el campo de soluciones de automatización y electrónica industrial. Ya trabaja para incrementar la cuota de mercado y conseguir la máxima satisfacción de sus clientes, apuntan fuentes de Yaskawa Ibérica. En la península Ibérica, la compañía cuenta con instalaciones de sus dos divisiones de Robótica y Drives, Motion & Control en la provincia de Barcelona. Las oficinas de Robótica están situadas en Gavà y disponen de un showroom, así como de la Yaskawa Academy, donde se imparte formación acerca de cada producto. Las instalaciones de Drives, Motion & Control se ubican en Sant Cugat del Vallés, donde también se imparten cursos de formación personalizados de Drives&Motion y se ofrece soporte y ventas a toda la península ibérica.
Yaskawa es un referente mundial en productos como variadores, servomotores (Serie Sigma-7), controladores de movimiento (como el GA700), PLCs y robots industriales de la firma Motoman. Con presencia en múltiples sectores, entre ellos el de automoción, su actividad de Yaskawa se dividen en cuatro áreas: control de movimiento (variadores de frecuencia, servoaccionamientos, servomotores, controladores de máquinas), robótica (robots industriales, robots de servicio, sistemas de robots), ingeniería de sistemas (variadores, generadores y conversores de medio voltaje) y tecnología de la información (software, procesamiento de la información). Su facturación anual alcanza una cifra aproximada de 3.500 millones de euros.
La gama de robots Motoman, de Yaskawa incluye robots específicos para aplicaciones de manipulación, corte, sellado, paletizado, plegado, carga-descarga de máquinas herramienta, montaje, ensamblaje, pulido, desbarbado, mecanizado, manipulación y pintura, y soldadura. Sus robots abarcan cargas útiles desde los 3 hasta los 800 kg.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.