La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 6 de febrero, su quinta Jornada de Buenas Prácticas en la Automoción. SEAT protagonizará esta nueva cita, en el auditorio del Instituto de Investigación de Automoción (INSIA) en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La compañía expondrá su visión de varias vertientes del mundo del automóvil que está transformando los procesos industriales y la movilidad.
Tras la bienvenida por parte de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y Laureano Padilla, presidente de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas de la asociación, Arantxa Alonso, directora general de XMOBA, firma englobada en SEAT, detallará como la compañía está “Simplificando la movilidad urbana”. A continuación, Francisco Requena, jefe de Innovación y Fábrica Inteligente de la compañía, hablará sobre la Industria 4.0 en el sector del automóvil. Finalmente, Antonio Calvo, director de Movilidad Sostenible, expondrá las soluciones de SEAT en esta materia.
La semana anterior a la Jornada, en concreto el 1 de febrero, ASEPA celebra su XXII Forum de la Automoción Española, que constará, como en ediciones precedentes, con una sesión técnica matutina y la entrega del reconocimiento a un Personaje Ilustre de la Automoción Española”. En esta ocasión la distinción recae en José Sierra Fernández, “por su altísima contribución al sector” y cuya compañía Urovesa, especializada en la construcción de vehículos especiales, se aproxima a los 40 años de trayectoria. Está prevista la asistencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo.
Precisamente los vehículos especiales serán el hilo conductor de la Jornada Técnica en la sesión de mañana, que contará con ponencias de representantes de la Jefatura de Ingeniería del Mando de Apoyo Logístico (JIMALE) del Ejército de Tierra, Allison Transmission, Rosenbauer, INSIA, INTA, General Dynamics y Mankiewitch.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.